COMIENZA A PRODUCIR PETRÓLEO EL YACIMIENTO DE TOMBUA-LANDANA, EN ANGOLA
- Chevron, Sonangol, Eni, Total y Galp Energia invertirán 3.800 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consorcio que explora el Bloque 14 en Angola, formado por Chevron, Sonangol, Eni, Total y Galp Energia, anunció hoy la entrada en producción del campo Tombua-Landana, situado a unos 80 kilómetros de la costa, en una lámina de agua de aproximadamente 366 metros de profundidad. El desarrollo de este proyecto representa una inversión para el consorcio de 3.800 millones de euros.
El pico de producción previsto es de 100.000 barriles de petróleo por día, que deberá alcanzarse en 2011, y el volumen recuperable de petróleo se estima en unos 350 millones de barriles, según informó hoy la petrolera portuguesa.
Este proyecto cuenta con 46 pozos (productores e inyectores), una "compliant piled tower" de 474 metros y un centro colector submarino. Su construcción se realizó de modo que no permita la descarga de agua producida al mar e impedir la quema de gas natural. Este gas natural, resultante de las actividades de producción de petróleo de este campo, será enviado al proyecto de Gas Natural Licuado, actualmente en construcción en la zona angoleña de Soyo.
Galp Energia produce petróleo en el Bloque 14 desde diciembre de 1999. El año pasado obtuvo una producción media de 10.000 barriles diarios.
La entrada en producción del campo Tombua-Landana supone "una importante contribución para el incremento de cuota de producción" de Galp Energia
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2009
CCB/isp