Caixabank y Sabadell se desploman más de un 6% en Bolsa por el 'efecto BCE'

MADRID
SERVIMEDIA

Las acciones de Caixabank y Sabadell encajaron este viernes una de sus peores sesiones, con desplomes superiores al 6%, tras presentar resultados y admitir que el escenario de tipos de interés apuntado esta semana por el Banco Central Europeo (BCE) no será inocuo y obligará a reaccionar a la banca por drenar ingresos.

En conjunto ambos bancos han visto volatilizarse más de 1.300 millones de euros en su capitalización bursátil a lo largo de una jornada donde el Ibex se tiñó de rojo y perdió un 0,69% particularmente arrastrado por su caída a plomo y la de otros valores bancarios.

Los títulos de Caixabank redujeron su precio un 6,66%, hasta los 2,272 euros, después de detallar que el beneficio del semestre disminuyó un 52,1%, hasta los 622 millones, por los costes extraordinarios incurridos con el ajuste acordado en la plantilla, que supondrá la salida de 2.023 personas.

A esa cotización el banco vale 13.589,83 millones en bolsa y ha visto perder 968,99 millones en tan solo una sesión.

Por su parte la capitalización bursátil del Sabadell descendió en 333,11 millones de euros, hasta quedar en 4.721,03 millones.

La cotización del Sabadell retrocedió un 6,56% y cerró en 0,839 euros; pese a presentar un beneficio de 532 millones en el semestre que multiplica por más de cuatro veces los 121 millones cosechados en igual periodo del pasado ejercicio.

Su ganancia se disparó más de un 340%, gracias a la reducción en la factura de provisiones y ante la ausencia de los costes extraordinarios de TSB sufridos el ejercicio anterior, y apunta a un ejercicio donde podría alcanzar los 1.000 millones de ganancia y pasar página del ‘ladrillo’.

Sin embargo, ambos bancos admitieron a analistas que el escenario apuntado por el BCE obligará a sopesar si se empieza a cobrar por los fondos de las empresas en la liquidez excedentaria que depositan en cuentas y reconocieron que reducirá en algo la previsión de ingresos o margen financiero anterior.

También sufrieron retrocesos el resto de bancos cotizados. Bankia se dejó un 4,75%, Bankinter un 3,25%, BBVA un 1,25% y Santander el 0,77%.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2019
ECR/gja