Autónomos
El censo de autónomos extranjeros alcanza las 343.027 personas en junio, un 5,2% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de trabajadores autónomos extranjeros dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aumentó en 16.842 emprendedores durante el primer semestre del año, lo que se traduce en un crecimiento del 5,2%, hasta situar la cifra total de autónomos extranjeros en 343.027.
Según informó la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el impulso emprendedor del colectivo autónomo extranjero ha sido “muy superior” al del conjunto del RETA, con un crecimiento “casi cinco” veces superior. El primero avanzó a ritmos del 1,1%, mientras que el censo de autónomos de origen extranjeros lo hizo por encima del 5%. Así, de los 34.410 autónomos que suma el RETA, un total de 24.442 son extranjeros.
A pesar de la favorable marcha, la expansión resulta un 30% inferior a la registrada durante el primer semestre del pasado año, cuando crecía a ritmos del 8,2%, y sumó a la Seguridad Social 24.442 autónomos foráneos. Para ATA, estos datos ponen de manifiesto que el régimen RETA aumenta “empujado por el crecimiento del colectivo extranjero”, que lo integran personas “muy emprendedoras” y para las que el autoempleo “se ha convertido en una fórmula eficaz para incorporarse al mercado laboral”.
En el análisis por comunidades autónomas, solo Aragón pierde autónomos extranjeros en el primer semestre, concretamente 1.464 personas, frente al cierre del año 2018. En términos absolutos, aquellas regiones que más autónomos incorporaron fueron las Islas Baleares (+4.473 autónomos), Andalucía (+3.307 autónomos), Comunidad Valenciana (+2.860) y Cataluña (+2.402 autónomos). Estos datos implican que el 77,4% de los nuevos emprendedores extranjeros puso en marcha su actividad en alguna de estas cuatro regiones
Por provincias, únicamente cuatro de las 50 no lograron crecer en cuanto a la afiliación de emprendedores extranjeros en diciembre: Zaragoza (-1.581), Girona (-310), Cuenca (-181) y Orense, con la pérdida de seis autónomos. Por el contrario, los mayores crecimientos se localizaron en Baleares (+4.473), Barcelona (+1.922), Málaga (+1.702) y Alicante (+1.631).
Por nacionalidades, los emprendedores de China son los más numerosos, al representar el 16,9% del total de autónomos extranjeros. Los mayores incrementos en valores absolutos los registraron aquellos procedentes de Italia (+2.703 autónomos), Reino Unido (+1.964) y China (+1.960).
Por sectores, solamente el de industria perdió autónomos, con 5.521 menos que en diciembre pasado, mientras que en hostelería creció el número en 5.285 y en el comercio en 4.367.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2019
ECR/caa