Banco de España
La deuda pública subió en 12.400 millones de euros en mayo y se sitúa en el 97,5% del PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en mayo en 1,19 billones de euros, subiendo en 12.400 millones respecto a abril, un 1,04%, y representa un 97,5% del PIB.
En comparación con el mes de mayo de 2018, cuando era de 1,15 billones, la deuda ha subido en valores absolutos en 38.688 millones, un 3,34%.
Cabe recordar que el objetivo del Gobierno es que la deuda pública termine este año en el 95,8% del PIB, según consta en la actualización del Programa de Estabilidad y Crecimiento.
En el Ministerio de Economía y Empresas recordaron que el saldo mensual “tiene una evolución volátil” condicionada por la concentración de emisiones en los primeros meses del año y de los vencimientos en enero, abril, julio y octubre.
Su valoración sobre PIB, del 97,5%, es inferior al 97,8% contabilizado en mayo de 2018, del 98,9% al que ascendía en igual periodo del ejercicio 2017 y el 99,3% contabilizado en 2016.
Según Economía, el dato de mayo resulta por tanto consistente con el objetivo de ratio deuda para las administraciones públicas del 95,8% para finales del actual ejercicio.
La mayor parte de la deuda la acumula la Administración Central, que supera los 1,05 billones de euros, tras registrar un avance del 0,87% respecto al mes previo de abril.
En cuanto a la Seguridad Social, su deuda fue de 46.821, lo que supone un aumento del 4,17% respecto al mes anterior.
Por su parte, las comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 298.568 millones de euros a cierre de mayo, lo que supone un incremento del 0,55% en comparación con abril.
Mientras, la deuda de las corporaciones locales se situó en 26.040 millones, cuantía que se reduce a su vez un 1,10% frente al mes previo, cuando ascendió a 296.930 millones.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2019
ECR/caa