El PP espera alcanzar un acuerdo de gobierno “en los próximos días” en Madrid y en Murcia
- “Las otras cuestiones territoriales pasan a segundo plano”, afirmó el 'número dos' del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, se mostró este lunes “optimista” respecto a las negociaciones para la formación de gobiernos en la Comunidad de Madrid y en la Región de Murcia, tras las reuniones con Ciudadanos y Vox. Algo que, manifestó, el PP espera que se demuestre “en los próximos días”. “Nadie entendería que personas que pensamos en lo fundamental lo mismo no seamos capaces de ponernos de acuerdo”.
Así se manifestó el ‘número dos’ del PP en la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del partido. “Soy razonablemente optimista”, aseguró. “Las conversaciones que se están realizando parecen invitar a ello”. Así todo, agregó, “necesitamos seguir dando pasos”.
En este sentido, apuntó, en referencia a las negociaciones a nivel nacional para la investidura, que “el centro derecha en España no es Pedro Sánchez, no es la izquierda radical, no se parece a Pablo Iglesias...”, ya que “somos capaces de ponernos de acuerdo para mejorar la vida de la gente”. De modo que esperan que los acuerdos para formar gobierno en Madrid y Murcia se alcancen “en los próximos días”.
“Murcia y Madrid son regiones importantísimas”, por lo que “estamos pendiente de cerrar estas cuestiones”, así que “de momento las otras cuestiones territoriales pasan a segundo plano” y “no se han tratado en el comité de dirección”, explicó. Entre ellas se encuentra un posible relevo en las direcciones territoriales de Asturias, Cantabria y Canarias, como avanzó este lunes 'El Mundo'.
POLÍTICA DE PACTOS
Sin embargo, apuntó en relación a La Palma (Canarias), que han abierto un expediente a las dirigentes del PP que “fueron en contra” de la dirección nacional y pactaron con el PSOE una moción de censura en este cabildo contra Coalición Canaria. “Había que seguir una política de pactos muy concreta”, que pasaba por no pactar con los socialistas, recordó. Durante hoy y mañana, explicó García Egea, “se dará cuenta del avance” de este expediente, que podría desembocar en la expulsión de los dirigentes populares que se saltaron la política de pactos.
Por otro lado, explicó que la dirección nacional del PP va a pedir que el portavoz de los populares en Guipúzcoa aclare “a través del medio que sea oportuno” por qué voto a favor de que Bildu presida la Comisión de Derechos Humanos y Cultura Democrática de Guipúzcoa. El ‘número dos’ del PP subrayó que está “totalmente en contra” y recordó que el propio PP del País Vasco ha reiterado “en varias ocasiones su disconformidad con estos hechos”, por tanto, desde la dirección nacional “vamos a profundizar en la materia a través de un expediente informativo para aclararlo”. “Que toda España sepa que el PP no quiere tener nada que ver con Bildu”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2019
ICG/gja