Sebastián ve "tiempo suficiente" para dar una alternativa a la producción del carbón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy que la ampliación de las ayudas al carbón hasta 2018 "permite un tiempo suficiente para buscar una alternativa" a la producción y a las comarcas mineras, aunque requiere elaborar un "buen plan" para los próximos años.
Sebastián hizo estas declaraciones en los pasillos del Congreso después de que la Comisión Europea haya prorrogado el plazo para que las minas deficitarias reciban ayudas públicas más allá de 2014, aunque establece que si no resuelven su situación antes de 2018 tendrán que cerrar de forma innegociable.
El ministro español explicó que el nuevo marco aprobado por las instituciones comunitarias amplía el periodo de 2014 a 2018, con lo que se ganan "cuatro años" para resolver la situación del sector.
También cambia la agenda, porque en 2012 había que reducir las ayudas un 33% y ahora no habrá que reducir "nada" hasta 2014. A partir de ese momento, relató, habrá que disminuir las ayudas "sólo un 25%", cuando anteriormente se contemplaba la supresión.
Sebastián afirmó que estos cambios permiten "gran flexibilidad" al Gobierno, aunque requiere ponerse a trabajar "en un nuevo plan del carbón 2012-2018 con los sindicatos y las empresas mineras".
"Tenemos que buscar un marco de futuro para las cuencas mineras, tenemos tiempo suficiente y tenemos mimbres suficientes para poder hacer un buen plan del carbón que sea razonable pero con un horizonte de 2018, y más allá no podemos ir", dijo.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2010
PAI/caa