Fundación Mapfre crea 550 puestos de trabajo con su programa de ayuda al empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Programa de Ayudas al Empleo de Fundación Mapfre contribuyó a la creación de 550 puestos de trabajo.
Según informó la compañía en un comunicado, este programa de ayudas se dirige a promover el empleo principalmente en dos colectivos con especiales dificultades, los jóvenes y los mayores de 50.
En concreto, de las 550 ayudas otorgadas, un 38% se destinaron a menores de 30 años y un 49% a personas entre 31 y 50 años, mientras que el porcentaje restante se destinó a personas mayores de 50 años.
La mayoría de los beneficiarios, un 66%, fueron mujeres, mientras que, a nivel educativo, la formación previa más exitosa fue la Formación Profesional.
En lo relativo a los tipos de contrato generados, más del 40% fueron indefinidos y la mayoría de ellos, 360, contratos de jornada completa.
Las comunidades autónomas que más ayudas recibieron son Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y Castilla y León.
Fundación Mapfre incentiva estos contratos aportando 500 euros al mes durante nueve meses a las empresas que incorporan un nuevo trabajador con contrato a jornada completa, mientras que si es a media jornada el incentivo es de 300 euros.
El Programa de Ayudas al Empleo se convoca anualmente en España desde 2013 y tiene por objetivo fomentar el empleo a través del apoyo a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y entidades sociales con necesidad de contratar, pero con falta de recursos para ello.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2019
IPS/caa