Más de 16.700 personas visitan el Congreso en las jornadas de puertas abiertas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 16.708 ciudadanos visitaron el martes (8.013) y este miércoles (8.695) el Congreso de los Diputados en sus decimoquintas jornadas de puertas abiertas, que han permitido a los visitantes realizar un recorrido por las estancias más representativas del Palacio de la Carrera de San Jerónimo, según informó esta tarde el gabinete de comunicación de la Cámara Baja.
Mientras hicieron fila, a los visitantes se les ofreció chocolate caliente o caldo para hacer más llevadera la espera en esta época de frío.
Las jornadas comenzaron el martes a las diez de la mañana, cuando el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, recibió con una sonrisa y un apretón de manos a los primeros ciudadanos que esperaban en la Puerta de los Leones.
Durante su visita, los ciudadanos pudieron ver de cerca el hemiciclo donde se celebran los Plenos del Congreso de los Diputados, sentarse en los escaños de sus señorías, admirar los frescos del techo, ver la marca de los disparos del 23-F y observar a los profesionales de la radio, que emitían en directo desde este lugar del Palacio de la Carrera de San Jerónimo.
Los ciudadanos que se acercaron a la Cámara Baja, cuya parte más antigua es obra del arquitecto Narciso Pascual y Colomer, conocieron también el Salón de Pasos Perdidos, los Escritorios del Reloj y de la Constitución, el Hemiciclo, la Galería de Retratos, la Sala Mariana Pineda y la Sala Constitucional.
LA PEPA
También el vestíbulo de Isabel II, donde se encontraba la antigua cafetería del Congreso de los Diputados, inaugurado el 31 de octubre de 1850. Esta sala alberga la primera Constitución Española, la de 1812, conocida como “La Pepa” por haber sido aprobada en la festividad de San José.
Asimismo pudieron ver el Reloj Astronómico, que data de 1857 y que es obra de Alberto Billeter. El cuerpo alto del reloj representa las cuatro estaciones, que recorren la Tierra girando alrededor del Sol, y la Luna, que gira a su vez en torno a la Tierra.
En la parte superior del cuerpo bajo están las esferas que marcan los días de la semana, los del mes, los meses del año y los años bisiestos. Además, marca la hora local de 20 ciudades del mundo, como Calcuta, Nueva York, Río de Janeiro, Munich, Londres y París.
El Congreso de los Diputados fue construido en la Carrera de San Jerónimo, en el solar que ocupaba el antiguo convento del Espíritu Santo y que, según cuenta la leyenda, comunicaba a través de un túnel con el de Santa Ana, ubicado en la plaza del mismo nombre.
Fue el 10 de octubre de 1843 cuando la reina Isabel II puso la primera piedra del edificio, cuya inauguración solemne tuvo lugar el 31 de octubre de 1850.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2010
VBR/jrv