Energía
Sedigás denuncia que la propuesta de peajes a la baja de la CNMC “desincentiva” al sector para contribuir a la transición energética
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española del Gas (Sedigás) denunció este viernes que la propuesta de circulares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para fijar la retribución de la actividad de transporte y distribución “desincentiva al sector en su objetivo de impulsar la transición ecológica a la que España se ha comprometido".
En un comunicado, Sedigás sostiene que las medidas propuestas están totalmente desalineadas con la regulación europea, que claramente está apostando por el acoplamiento de los mercados de gas y electricidad además de la flexibilización y el desarrollo de gas como vector para impulsar la descarbonización de la economía.
Para la secretaria general de Sedigás, Marta Margarit, los cálculos de la CNMC “ponen en riesgo la consecución de las metas del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec), impidiendo que el gas contribuya a abordar los tres retos de la transición ecológica: descarbonización de la economía, la mejora de la calidad del aire y el impulso de la economía circular”.
A este respecto, la asociación gasista advierte que los grandes inversores seleccionan sus países objetivo en función de la estabilidad regulatoria y las señales económicas adecuadas, por lo que se debería evitar que estas circulares causen un impacto negativo directo en el mercado inversor, afectando no sólo al mercado energético sino al de las inversiones en general, así como a la imagen y la economía española. “Necesitamos estabilidad del modelo retributivo, dando certidumbre regulatoria a inversiones cuyo riesgo de demanda es creciente”, comenta Margarit.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2019
JBM/gja