Energía
Aelec considera que la retribución fijada por la CNMC a partir de 2020 “resulta insuficiente”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) considera que la tasa de retribución definida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) resulta insuficiente y no concuerda con la contribución que las redes de distribución eléctrica tienen que hacer para el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec).
A este respecto, en una nota de prensa Aelec advierte de que “la ambiciosa transición energética que necesita España precisa de actuaciones importantes en las redes de distribución eléctrica”.
En esta línea, añade que la aportación de las redes eléctricas de distribución es “crucial” para integrar el volumen de proyectos renovables previsto, hacer posible el autoconsumo y permitir el desarrollo de las infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico.
De hecho, concluye que “es por la vía de la electrificación de la economía como se podrán alcanzar los compromisos de descarbonización que, como país, nos hemos fijado para 2030”.
Asimismo, recuerda que el propio borrador del Pniec cifra las inversiones en redes y electrificación en 41.846 millones de euros.
Por último, advierte de que “la distribución eléctrica es una actividad intensiva en capital y con largos periodos de recuperación de las inversiones y que, por tanto, realizar las inversiones necesarias para cumplir con los objetivos del Pniec requiere que no se reduzca el nivel retributivo actual, y contar con una tasa financiera de retribución razonable”.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2019
JBM/caa