Ampliación

Investidura

Sánchez estudiará nombres de “independientes” que Podemos le sugiera para el nuevo Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, avanzó este jueves que en un próximo Ejecutivo, si consigue sacar adelante la investidura, contará con “más independientes de reconocido prestigio” que en el actual, en el que la “mitad” no tiene carné del PSOE.

Sánchez, en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, insistió en su idea de un “gobierno progresista que no dependa de los independentistas” y reclamó el apoyo de Unidas Podemos, por un lado, y a Partido Popular y Ciudadanos un “ejercicio de responsabilidad” para que faciliten su investidura en la sesión del próximo 22 de julio. “No estoy pidiendo al PP y Cs que voten a favor”, insistió, sino que favorezcan la estabilidad ellos que se dicen partido de Estado.

En su primera entrevista tras el 28-A, Sánchez trasladó a Pablo Iglesias que le proponga personas “independientes” que él considere idóneas para formar parte del Gobierno, tras rechazar una vez más el gobierno de coalición que pide el líder de Podemos y ofreciendo la ‘cooperación’ en cuatro ámbitos: parlamentario, de contenido, institucional y con la comisión de seguimiento del acuerdo.

“No tengo un sentido patrimonialista del poder ni del gobierno, si Unidas Podemos tiene personas que sean independientes de reconocido prestigio que puedan aportar a la gobernabilidad de España yo desde luego no rechazaré esas sugerencias, sino que las tendré muy en cuenta”, manifestó.

En este sentido, Sánchez dijo que “lo importante es formar un gobierno, progresista sin depender de las fuerzas independentistas” y ese Ejecutivo será “del mismo corte que estos doce meses” pero tendrá “incluso más independientes que formen parte de ese gobierno".

Pero ante las evidentes “discrepancias fondo” que mantiene con la formación de Iglesias, como en el caso de la gestión de Cataluña, “no necesitamos un cogobierno, dos en uno, sino un gobierno con un mensaje coherente, y eso lo que voy a intentar”.

CAFÉ A RIVERA

En esta ecuación, reiteró su apuesta por el “diálogo” como método para encontrar soluciones y lamentó “y mucho” que Albert Rivera “no se quiera reunir” con él, rechazando por segunda vez una reunión que sí han aceptado Pablo Casado o Pablo Iglesias.

“No es ya solamente un desprecio a la Presidencia del Gobierno, porque los presidentes no caemos del cielo, sino que lo somos por el voto de los ciudadanos. Pero siempre le ofreceré un café, y más que un café, un acuerdo de cómo enfocar algunas de las reformas necesarias para esta legislatura, como el pacto educativo, o la transición ecológica a todas las formaciones y también a Ciudadanos”.

El candidato socialista también aseguró que “no” quiere llegar a la repetición de elecciones, por lo que hará “todo lo posible para no llegar a esa situación”. Para ello, dijo, será “generoso" y está dispuesto a “negociar con todos”. Y calificó como una “provocación” la apuesta del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de nuevas elecciones por garantizar la estabilidad.

MURCIA Y MADRID

Por otra parte, el secretario general de los socialistas criticó la actitud de Partido Popular y de Ciudadanos en algunas comunidades autónomas, como Murcia o Comunidad de Madrid donde “no se está respetando la lista más votada”, que fue la del PSOE.

Señaló que Ciudadanos “tiene un contrato con el PP y un subcontrato con Vox" y lo que están haciendo es "institucionalizar la foto de Colón”. Así, el “cordón sanitario que le ha impuesto al PSOE se está “atando” a la ultraderecha.

NAVARRA

Sobre la situación política en Navarra y las acusaciones a los socialistas de venderse a Bildu, Sánchez cargó contra “la derecha, el PP y CS, que lleva mucho tiempo sobreactuando y vertiendo críticas injustificadas y ajenas a la realidad”.

Defendió que antes del 26-M en Pamplona había un gobierno municipal “liderado por Bildu” y ahora es de UPN; que en el anterior gobierno foral “estaba Bildu”, ahora en la formación que plantea la socialista María Chivite “no estará”; y que, en la Mesa del Parlamento de la pasada legislatura ya había un componente de la formación que lidera Arnaldo Otegi.

“No está habiendo ningún cambio. Ni Bildu va a votar al Partido Socialista ni el PSOE está votando a Bildu”, subrayó el presidente en funciones, quien además aseguro que “en absoluto” se ha negociado ni se negociará con EH Bildu.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2019
MML/gja