Sector Ferroviario
La CNMC pide que Adif y Renfe sigan separadas para que la liberalización sea exitosa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sostiene que se debe mantener la separación estructural de Adif respecto a Renfe para que el proceso de liberalización ferroviaria que emprenderá España en diciembre de 2020 sea exitoso.
Así se recoge en un estudio elaborado por la CNMC sobre la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril que forma parte de un conjunto de iniciativas dirigidas a impulsar la apertura del sector a la competencia.
La CNMC destaca que la experiencia de otros países en los que ha desaparecido el monopolio y existe competencia entre operadores ha sido positiva en términos de aumento de pasajeros, mayores frecuencias de los trenes, mejor calidad del servicio y menores precios.
Además, señala que el sistema ferroviario español tiene una serie de características que favorecen la entrada de nuevos operadores como el bajo nivel de utilización de la infraestructura en la actualidad y el reducido solapamiento entre los servicios comerciales y los servicios sujetos a obligaciones de servicio público (OSP).
No obstante, advierte de que la apertura del monopolio debe afrontar retos importantes ya que España tiene características propias en cuanto a la infraestructura viaria que dificultarán la entrada de competidores en algunos de los segmentos de mercado que se liberalizan.
Asimismo, considera que Renfe cuenta con ventajas heredadas de su situación de monopolio durante un largo periodo, dado que dispone de material rodante, instalaciones, personal ferroviario e información sobre el mercado y los usuarios finales que son difícilmente replicables por sus potenciales competidores.
Algunas de las peticiones de la CNMC son garantizar un acceso adecuado y suficiente a la capacidad en la infraestructura ferroviaria e instalaciones de servicio, mejorar el sistema por el que se deciden los cánones ferroviarios, asegurar el acceso de los nuevos operadores al material rodante y a su mantenimiento y garantizar una competencia efectiva en los mercados de formación y de contratación de maquinistas.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2019
JBM/gja