Montero ve “margen” para que Podemos asuma políticas “prioritarias” de gobierno y rechaza el “experimento” de Iglesias
- Reta a PP y Cs a que propongan un candidato ante su rechazo a Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, afirmó este miércoles que “hay margen” para que en Unidas Podemos “puedan descansar algunas de las políticas que puedan considerar prioritarias para ellos”, de cara a la formación de un próximo Gobierno si Pedro Sánchez supera la investidura.
En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Montero rechazó la última propuesta de Pablo Iglesias, en la que promete revisar su exigencia de formar un gobierno de coalición si el Congreso rechaza la investidura de Sánchez por este motivo.
“Ni el país ni la política tienen que someterse a ensayos ni experimentos que nada tienen que ver con el funcionamiento de las instituciones. No se trata de 'vamos a hacer lo que yo digo y si no sale ya veremos qué hacemos'”, manifestó sobre la propuesta de Iglesias, sobre la que añadió que “quiero sacar en positivo que hay cierta disposición al movimiento, pero luego su propuesta final es que ‘hagamos lo que yo digo y veremos si sale’”.
Así, Montero abogó por “hacer lo que ya ha funcionado, hablar de las políticas y a partir de ahí ser capaces de establecer cuáles son las cuotas de responsabilidad” de cada formación. En este sentido, la ministra en funciones destacó que el Gobierno socialista ha tenido “muy buenos acuerdos con Podemos cuando hemos hablado de la gente y de la política”, por lo que considera que “cualquier posición que no pase por eso y pase más por el reparto del poder, creo que no plantea el debate donde tiene que estar, en hablar de programa y propuestas concretas que permitan tener un acuerdo de investidura que pueda desarrollarse durante la legislatura”.
En la misma línea, ante la insistencia de Unidas Podemos en tener presencia en el Consejo de Ministros, Montero indicó que “el respeto a la voluntad popular pasa por conformar un Gobierno del PSOE haciendo una oferta a Podemos que tiene en el acuerdo programático el punto más caliente”. “En el Parlamento serán nuestros socios prioritarios, hablaremos en primer lugar con ellos, y en el nivel operativo hay capacidad y hay margen para que en Podemos puedan descansar algunas de las políticas que puedan considerar prioritarias para ellos”, explicó.
CRÍTICAS A PP Y Cs
Por otra parte, ante el continuo rechazo de Partido Popular y Ciudadanos a permitir la investidura de Sánchez, cuya primera votación se ha fijado para el 23 de julio, Montero retó a estos partidos a presentar alternativa.
“El problema es que si hay formaciones políticas que no quieren un gobierno de Pedro Sánchez, la pregunta es ¿a quién quieren investir? Una propuesta de investidura tiene que ser constructiva y tener un candidato. ¿Casado y Rivera van a proponer algún candidato?”, se preguntó la ministra socialista en funciones. “¿O directamente el rechazo significa una repetición electoral por su parte? Lo tienen que aclarar, porque no hay otra alternativa”.
Así, ante la posible repetición electoral en noviembre, Montero criticó a PP y Ciudadanos al afirmar que “es impensable que, después de que los ciudadanos hayan votado tres o cuatro veces en los últimos tiempos, la política no sea capaz de resolver la expresión de la voluntad popular de los ciudadanos y permitir que el Gobierno que el pueblo ha elegido mayoritariamente de forma abrumadora no pueda coger el rumbo y el ritmo porque hay formaciones que utilizan su voto para vetar ese Gobierno”.
Por último, preguntada por la negativa de Albert Rivera a reunirse con Sánchez en una nueva ronda de consultas previa a la investidura, la ministra en funciones calificó de “intolerable que una formación política se niegue a hablar con el presidente cuando el país está paralizado y tenemos que buscar fórmulas que permitan abrir caminos”. “No se puede responder a la democracia con un portazo a la llamada del presidente”, agregó, para concluir señalando “la actitud cerril de Rivera, que se niega al diálogo”.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2019
IPS/MML/caa