Ampliación

Controladores. Sebastián cree que el impacto en el turismo ha sido “significativamente menor” que el de la nube de cenizas

- Las empresas del sector no han recibido ayudas por esa crisis que cerró el espacio aéreo de toda Europa

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, defendió este martes que el impacto en el sector turístico del caos aéreo provocado por los controladores en el puente de la Constitución ha sido “significativamente menor” al generado este mismo año por la nube de cenizas de un volcán en Islandia.

En una rueda de prensa, el ministro señaló también que “cualquier cifra que se adelante ahora sobre la magnitud de estos daños es prematura y precipitada”.

La nube volcánica afectó a las llegadas de 1,3 millones de viajeros extranjeros a España. Hasta el momento, el sector turístico no ha recibido ayudas por esa crisis, que mantuvo cerrado el espacio aéreo europeo durante varios días.

La diferencia según Sebastián, “es que en ese caso no se pueden pedir responsabilidades a un volcán y ahora sí se puede a los controladores”. A este respecto recordó que Aena ha abierto 442 expedientes y que la Fiscalía ha denunciado a un centenar de controladores.

En cuanto al impacto de los controladores, Sebastián dijo que hay que esperar al menos hasta el jueves para conocer los datos de ocupación “porque en primer lugar el puente no ha terminado y es pronto para conocer el impacto en destinos y países emisores”.

Pese a ello, explicó que en el caso de los turistas extranjeros el impacto debe ser limitado porque en este mes el 75% de visitas se producen entre el 20 y el 30 de diciembre. Por ello, destacó que de haberse producido el caos en navidades el impacto hubiera sido mayor.

El Gobierno había previsto que durante el último mes del año unos 2,8 millones de turistas extranjeros visitaran España. En el caso de los turistas nacionales, indicó que el 90% no se desplazan en avión, por lo que su impacto también debe ser limitado.

Además, afirmó que “el impacto ha sido limitado tanto en el turismo rural, como en el urbano y en las estaciones de esquí” aunque admitió que “ha sido mayor en islas y destinos turísticos costeros”.

En la misma línea, se mostró esperanzado en que no haya un impacto en la imagen de España “porque se ha reconocido internacionalmente que ha habido una reacción eficaz y contundente por parte del Gobierno para reconducir la situación y porque se ha comprometido a que no se va a volver a repetir ni en navidades ni después”.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2010
JBM/pai