Batet defiende con datos que el Congreso está ejerciendo su labor de control al Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, defendió este martes que la Cámara está ejerciendo su labor de control al Ejecutivo ante las críticas de grupos de la oposición sobre la dejadez de funciones.

Hasta ahora, según fuentes parlamentarias, la Mesa del Congreso ha admitido a trámite 335 preguntas, 19 solicitudes de informe y tres solicitudes de comparecencia registradas por los grupos parlamentarios.

Además, apuntan dichas fuentes, la Mesa no ha inadmitido ninguna iniciativa de control por estar el Gobierno en funciones. Una vez que se dan trámite a las preguntas, empieza a contar el plazo -20 días, prorrogable otros 20- para que el Ejecutivo responda.

Estos datos se suman a las palabras de la presidenta en las que aseguró que “el control ha empezado ya”, aunque no se hayan constituido comisiones porque “se han admitido bastantes preguntas escritas y ninguna se ha frenado por el hecho de que el Gobierno esté en funciones”.

“El control se está ejerciendo”, reiteró, asegurando que no se está en “fechas significativamente distintas que en otras legislaturas” para la puesta en marcha de la legislatura, y eso que en este caso han concurrido circunstancias como la sucesión de las elecciones generales y luego las municipales, autonómicas y europeas, tras las cuales los grupos políticos han estado cerrando acuerdos.

De esta manera se defendía de las acusaciones de la oposición de que el Gobierno en funciones está eludiendo el control parlamentario cuando el PSOE hizo bandera de esta cuestión exigiendo que se sometiera a él el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy cuando estuvo en idéntica situación a lo largo de 2016.

Pero PP y CS acusan a Batet de no convocar la Diputación Permanente y le reclaman sesiones de control al Ejecutivo, a pesar de que estando en funciones también está sometido a ese control, como dictaminó el Tribunal Constitucional en una sentencia provocada, recordó, por el PSOE y Ciudadanos en contra del entonces gobierno presidido por Mariano Rajoy.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2019
MML/gja