Investidura
Ximo Puig llama a todos los grupos a ejercitar su “responsabilidad” para que haya un Gobierno “sólido”
- Vería “mal” una repetición electoral cuando los ciudadanos ya dijeron sus preferencias el 28-A
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, consideró este martes que el jefe del Ejecutivo en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, no ha abdicado de su responsabilidad y por eso se presentará a la investidura, al tiempo que instó al resto de grupos a “ejercitar su responsabilidad” para que en España haya pronto un Gobierno “sólido”.
Tras participar en un desayuno informativo de Europa Press, Puig se refirió así a la fecha en la que Sánchez se someterá a la primera votación de investidura, el próximo 23 de julio, tal y como anunció esta misma mañana la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, después de mantener una conversación telefónica con el candidato.
“Confío en que todos los grupos asuman su responsabilidad. Es necesario que haya un Gobierno ya y tenga el mayor soporte posible. Cada grupo ha de hacer su análisis y saber que por encima del interés partidista está el general”, advirtió el presidente de la Generalitat Valenciana, para a continuación admitir que vería “mal” una repetición electoral.
Remarcó que los ciudadanos ya han decidido sus preferencias en las urnas y ahora corresponde a los grupos políticos acordar y pactar. Para ello, insistió en numerosas ocasiones en que cada grupo ha de asumir su propia responsabilidad, ya que bloquear sería lo peor que se podría hacer en estas circunstancias.
Pidió a todos que hagan un “esfuerzo”, también al presidente Sánchez, siempre bajo la premisa de que no se puede mandar a la ciudadanía el mensaje de que “se han equivocado” cuando no es así. Hizo hincapié, por tanto, en que “no es deseable” volver a convocar a los españoles a las urnas cuando ahora se puede acordar para que haya un Gobierno “estable”.
Admitió que la realidad del Parlamento español es “muy compleja” y aunque haya un “socio preferencial”, en referencia a Unidas Podemos, destacó que los demás grupos también deberían ser responsables y “favorecer todos que haya un Gobierno estable en España para asumir los grandes desafíos que tenemos en este momento en Europa y en el mundo”.
Bajo la premisa de que a Sánchez le corresponde intentarlo, el presidente valenciano mentó directamente al Partido Popular y a Ciudadanos para decir que le cuesta mucho entender que “las dos derechas ni se planteen la abstención”.
Por último, defendió que el modelo valenciano no es exportable directamente a la realidad nacional, ya que la aritmética no es la misma. En todo caso, expresó su deseo de que el “aliento de ese pacto sí llegara”.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2019
MFN/MML/caa