1.150 EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACION NAVARRA FALTAN DIARIAMENTE DE SU TRABAJO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Un total de 1.150 empleados de los casi 17.000 que trabajan al servicio de la administración navarra faltan diariamente a su trabajo, según los datos facilitados por el vicepresidente del gobierno, Miguel Sanz, en respuesta a una pregunta formulada pr el parlamentario de IU, Martín Landa.

El índice medio de absentismo laboral de los trabajadores dependientes del gobierno de Navarra se sitúa en el 6,80%, siendo el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, el más absentista, con el 9,01% y el Departamento de Educación y Cultura el que presenta un menor índice, con el 4,42%.

Según los datos aportados por Miguel Sanz, el 6,3% de la plantilla del Servicio Navarro de Salud no acude a su puesto de trabajo alegando "accidentes no laborales", el 0,88% dbido a bajas de maternidad y lactancia, el 0,69% "por razones familiares y asuntos propios" y el 1,05% por otras causas sin especificar.

En el departamento de Educación, que es el que cuenta con el mayor número de funcionarios, tras la asunción de competencias en esta materia por parte de la comunidad foral, el 2,81% de los empleados no asiste al trabajo por enfermedad, el 0,94% por maternidad y lactancia, el 0,38% por accidentes no laborales, el 0,10 por ciento por motivos familiares y asuntos propio, el 0,04% por accidentes laborales y el 0,10% por otras causas.

Ante los elevados índices absentistas, el parlamentario de IU Martín Landa preguntó al vicepresidente del gobierno sobre las medidas que se pueden adoptar, a lo que Miguel Sanz respondió que "la mayor parte del absentismo deriva de la incapacidad laboral transitoria por enfermedad común y accidente no laboral, siendo este aspecto en donde ha de incidirse más directamente para su reducción".

Sanz añadió que casi todos los aspectos qu se consideran como absentismo laboral "derivan de la aplicación de derechos reconocidos a los funcionarios, al igual que a la mayoría de los trabajadores, sobre los que no cabe más que su pura constatación".

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1993
C