Energía
La aportación de las renovables a la generación eléctrica baja un 14,6% en lo que va de año
- La producción hidráulica se reduce más de un tercio, la de carbón casi la mitad y la del gas prácticamente se duplica

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La producción eléctrica con energías renovables en España se ha reducido un 14,6% en lo que va de año, situándose en 47.808 gigavatios hora (GWh), con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 39,9%, cuando el año pasado era del 46,1%.
Según los datos extraídos por Servimedia de las estadísticas de Red Eléctrica, una parte importante de la caída de la aportación de las renovables se explica por el descenso de la generación hidráulica, que como consecuencia de la sequía ha reducido más de un tercio su presencia en el 'mix', pasando del 17% el año pasado al 10,1% este año. En concreto, la producción hidráulica ha aportado algo más de 12.000 gwh en lo que va de año, un 41,6% menos que en la primera mitad de 2018.
También se ha reducido la participación de la energía eólica, que ha pasado del 22,8% hace un año al 22,3% en los primeros meses de 2019. Su producción se acerca a los 27.000 gwh, un 3,8% menos.
Por su parte, tanto la energía fotovoltaica como la termosolar han mejorado sus registros, aunque su aportación sigue siendo poco significativa. Así, la producción fotovoltaica representó el 3,5% del 'mix', cinco décimas más que el año pasado, y la termosolar el 2,3%, siete décimas más. La primera generó 5.200 gwh, un 16% más, y la segunda 2.800 gwh, un 46,2% más.
Entre las fuentes convencionales, la producción nuclear fue la mayor para el 'mix', gracias a que su aportación pasó del 20,6% al 23,5%, al producir más de 28.000 gwh, un 12% más.
Sin embargo, la mayor subida fue la de la producción de los ciclos combinados de gas, que prácticamente duplicaron su aportación, pasando del 8,8% en el inicio de 2018 al 16% este año. Su producción se incrementó un 79,8%, superando los 19.000 gwh.
Otra fuente que incrementó su participación fue la cogeneración, que aportó el 12,6% de la energía generada en España frente al 11,4% del año pasado. Su producción ronda los 15.000 gwh, un 6,1% más.
Por último, redujo también su aportación la producción de las centrales térmicas de carbón, pasando del 11,1% del total en 2018 al 6,4% este año. Estas plantas generaron en torno a 7.600 gwh, un 43,7% menos que un año antes.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2019
JBM/man/nbc