EAPN asegura que España tardará 215 años en erradicar la pobreza si sigue a este ritmo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Red Europea contra la Pobreza (EAPN) aseguró este jueves que España tardaría 215 años en erradicar la pobreza si sigue al ritmo actual, después de la publicación de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifra en un 26,1% la población en riesgo de pobreza o exclusión social (tasa Arope).
“Pese a la mejora en la mayoría de los indicadores, la encuesta confirma un aumento de la pobreza y exclusión en algunos de los sectores más desfavorecidos de la población. Entre ellos, destaca el aumento de la carencia material severa, que se sitúa en el 5,4% frente al 5,1% del año anterior”, alertó la ONG.
A juicio de la EAPN, la estadística oficial publicada hoy refleja “la necesidad de afrontar el problema existente con las pensiones no contributivas”, ya que recoge un aumento de la pobreza en las personas mayores. Estas pensiones “son las que mantienen a un gran número de personas mayores en situación de pobreza”, alertó.
El presidente de EAPN España, Carlos Susías, mostró su preocupación por el mínimo descenso del índice de pobreza relativa en España -personas con rentas inferiores al 60% de la mediana de ingresos-, que ha sido del 0,1%, y suponen algo más de 10 millones de personas en la pobreza. “Al ritmo actual, tardaríamos 215 años en erradicar la pobreza en España”, advirtió.
Ante esta situación, la ONG demandó medidas que ya están comprometidas por el Gobierno, como la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza o la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2019
GIC/caa