Sector portuario
La CNMC lleva el Acuerdo Marco de la Estiba al Tribunal de Justicia de la Unión Europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha planteado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el Acuerdo Marco de la Estiba.
Según informó la CNMC, esta consulta suspende el procedimiento sancionador incoado en noviembre de 2017.
El acuerdo marco fue alcanzado por los operadores y los sindicatos, que posteriormente llegaron a un nuevo acuerdo (que se publicó como convenio colectivo). En él, según la CNMC, se introdujeron una serie de obligaciones comerciales entre operadores que iban más allá del ámbito de la negociación colectiva y de las previsiones contempladas en el real decreto ley con el que España evitó la multa de la Comisión Europea.
La CNMC consideró que podía suponer una restricción al derecho de separación y libre competencia, por lo que inició un expediente sancionador, sobre el que ahora ha decidido elevar consulta al TJUE.
Además, antes de finalizar la tramitación del expediente el Gobierno aprobó un real decreto que para la CNMC podría tener un efecto retroactivo, dado que otorga de nuevo a los agentes sociales la posibilidad de establecer mediante acuerdos una subrogación obligatoria de las empresas estibadoras en el personal de las Sagep.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2019
JBM/caa