Empresas
Indra ha incorporado más de 7.000 jóvenes profesionales en España en los últimos tres años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Indra concluyó 2018 con más de 43.000 empleados, cerca de un 9% más que el año anterior, con una plantilla en la que más del 80% del total son ingenieros, titulados o técnicos de alta cualificación.
Solo en España, la plantilla de Indra aumentó en 4.457 personas desde enero de 2017. Y más de 7.000 jóvenes profesionales han iniciado su carrera en Indra en los últimos tres años en España, de los que más de 2.700 lo hicieron sólo en 2018 en España, y más de 750 en Latinoamérica.
Son datos presentados en la Junta General de Accionistas de la compañía que se celebró ayer, lunes, entre los que también destacan que la presencia de la mujer a todos los niveles de la empresa sigue avanzando. Los análisis de brecha salarial muestran que, aunque queda por hacer, ésta se redujo respecto a 2017 y se situó por debajo del 3% dentro de los grupos profesionales comparables.
Indra ha invertido este año un 97% más, llegando casi a duplicar las cifras de 2017, fundamentalmente en I+D y en desarrollo de producto, pero también en dotarse de nuevos y mejores espacios de trabajo, modernizar las zonas comunes y renovar sus herramientas y sistemas para ser más eficientes y facilitar la conciliación laboral y familiar.
El presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, destacó el propósito de la compañía de invertir en las personas y de mejorar de forma continua sus condiciones, sin olvidar que está sometida como empresa a las leyes del mercado en una industria especialmente competitiva y exigente.
Abril-Martorell repasó los aspectos más relevantes en materia de gobierno corporativo y los cambios ocurridos desde la pasada Junta General de Accionistas, entre los que mencionó la incorporación expresa a las políticas internas de la compañía de las distintas cuestiones referidas a diversidad en relación con la composición del Consejo de Administración en línea con las últimas modificaciones legislativas y mejores prácticas en esta materia.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2019
JRN/gja/caa