El pago a proveedores subió en abril a 34,88 días en las comunidades y bajó a 35,61 en el Estado

MADRID
SERVIMEDIA

El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) subió durante el pasado mes de abril en las comunidades autónomas hasta los 34,88 días y bajó a 35,61 días en el Estado, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda.

Conforme a dicha estadística, en el caso de la Administración central el PMP se redujo en 0,55 días respecto a marzo, mientras que para las comunidades autónomas los 34,88 días suponen una subida de 1,76 días. En las de la Administración central, la ratio de operaciones pagadas se situó en 34,94 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago alcanzó los 36,77 días.

Respecto a la composición del PMP de las comunidades autónomas en abril, la ratio de operaciones pagadas se situó en 31,31 días y la de operaciones pendientes de pago en 38,63 días. Ello supone, con respecto al mes anterior, que se incrementa en 3,53 días la ratio de operaciones pagadas, mientras que se reduce en 0,83 días la ratio de las operaciones pendientes de pago.

El importe de la deuda comercial de las comunidades autónomas asciende a 4.079,86 millones de euros, equivalente al 0,33% del PIB nacional. En relación con la deuda comercial del mes anterior, se registró un incremento del 1,69%, equivalente a 67,77 millones de euros.

Por su parte, las entidades locales registraron un plazo de pago a proveedores de 69,46 días, lo que implica 1,66 días más que en marzo. Por último, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social en abril se situó en 12,25 días, lo que supone una bajada de 0,63 días.

Este valor es similar al dato del mismo período en 2018. Sin embargo, es más atenuado porque aún no había entrado en vigor el cambio de metodología operada por el RD 1040/2017 de 22 de diciembre, que implicó por término medio un incremento de 10 días en el PMP que se informa.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2019
IPS/gja