Madrid

ONG de desarrollo buscan un nuevo equilibrio entre el mundo rural y el urbano el jueves en La Casa Encendida

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de ONG de Desarrollo de España y La Casa Encendida celebrarán este próximo jueves en Madrid el encuentro 'Reequilibrar el territorio: construir comunidades sostenibles e inclusivas', en el que se abordará la necesidad de generar comunidades locales y regionales donde las personas puedan vivir de forma sostenible y digna.

El encuentro contará con la participación de Albert Cuchí Burgos, arquitecto y profesor titular de la Universidad Politécnica de Cataluña, y Virginia Hernández Gómez, alcaldesa de San Pelayo (Valladolid), filóloga y cronista del medio rural.

En 2015, cerca de 4.000 millones de personas vivían en ciudades y se prevé que ese número aumente hasta unos 5.000 millones en 2030. La congestión, la falta de fondos para prestar servicios básicos, la falta de políticas apropiadas en tierras y vivienda y la ausencia y el deterioro de las infraestructuras son algunos de los problemas que existen para mantener ciudades prósperas sin ejercer presión sobre la tierra y los recursos.

Actualmente, unos 883 millones de personas viven en barrios marginales de las ciudades, la mayoría en Asia oriental y sudoriental. Según indican los promotores del encuentro, también en Europa y América la desigualdad y la exclusión abundan, a menudo en tasas superiores a la media nacional.

Consideran que esta situación no es sostenible y, aunque las ciudades han aportado grandes posibilidades de progreso social y económico a los individuos, es preciso encontrar un nuevo equilibrio entre el mundo rural y el urbano.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2019
AGQ/gja/caa