CCOO recurrirá al Supremo el fallo que admite los complementos para calcular el salario mínimo

santander madrid
SERVIMEDIA

El sindicato Comisiones Obreras recurrirá al Tribunal Supremo el fallo de la Audiencia Nacional donde valida que los complementos salariales e incluso una "prima de producción" son pluses que pueden contabilizar las empresas a la hora de calcular el salario mínimo interprofesional (SMI) para elevar su cuantía hasta los 900 euros mensuales fijados por el Gobierno.

Así lo confirmó este miércoles el secretario general de CCOO, Unai Sordo, tras participar en un seminario organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander con el patrocinio de BBVA sobre finanzas sostenibles.

El sindicato había denunciado que las empresas están aplicando de forma irregular la subida del 22,3% del SMI, al considerar para su estimación complementos distintos a los genéricos incluidos en convenio.

Entre ellos se incluiría los pluses individuales tales como la nocturnidad o los vinculados a la formación personal de cada trabajador e, incluso, la paga de beneficios cuando su cuantía responde realmente al resultado obtenido por la compañía y no es asimilable a una paga más.

Según el sindicato esta picaresca en el cálculo estaría impidiendo la plena subida salarial a “cientos de miles de trabajadores” en diferentes sectores y compañías pero con especial incidencia en la agricultura.

En opinión de Sordo el decreto donde se determina la subida del salario mínimo en 900 euros en 14 pagas (12.600 euros anuales) avala esta interpretación, en contra de la resolución adoptada por la Audiencia Nacional.

Su fallo determina que los complementos salariales e incluso una “prima de producción” son absorbibles y deben por tanto computar a la hora de estimar la retribución total anual del trabajador hasta alcanzar esos 12.600 euros.

La resolución la emitió la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional desestimando una demanda precisamente de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, a la posteriormente se habían sumado USO y CCOO. El sindicato buscaba con su recurso que el tribunal avalase que las empresas tenían que sumar los complementos al SMI, en un conflicto con una empresa especializada en la lectura e instalación de contadores.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2019
MMR/ECR/gja