Controladores. El sector turístico de Santiago tomará medidas legales para que se compensen las pérdidas

MADRID
SERVIMEDIA

El sector turístico compostelano ha decidido tomar todas las medidas legales a su alcance para que se compensen las pérdidas generadas en el sector por la suspensión del tráfico aéreo, según se acordó en una reunión celebrada este sábado y en la que participaron el consejero de Turismo, Xosé Manuel Iglesias, el vicepresidente y portavoz da Asociación Hostelería Compostela, José Manuel Otero, y el responsable da Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas en Galicia, Benigno Miranda.

La concreción de estas medidas legales se adoptará en las próximas semanas, en función de cómo evolucionen los acontecimientos y de las recomendaciones de los asesores jurídicos de la empresa municipal, de la asociación hostelera y de la asociación de agencias de viajes.

Entre estas actuaciones, también se incluye la posibilidad de personarse como acusación particular en las diferentes causas que se puedan abrir en el conjunto del Estado contra los responsables de la suspensión del tráfico aéreo.

ÚLTIMO PUENTE DEL AÑO SANTO

Santiago celebra en estos días el último puente de este Año Santo 2010. Unos días en los que millares de personas querían aprovechar para cruzar la Puerta Santa, que ya no se volverá a abrir hasta el próximo Año Santo, en el 2021. Las previsiones de ocupación rondaban el 85% en los hoteles de la ciudad y otros locales, como restaurantes o comercios, tenían estimaciones parecidas.

Santiago lleva ya una semana sufriendo restricciones aéreas en su aeropuerto por las ausencias de los controladores aéreos en la torre de control de Lavacolla, lo que provocó que mucha gente cancelara ya en los pasados días sus reservas.

La situación generada a partir de la tarde del viernes acabó por provocar la cancelación de muchas más reservas, que hoy por hoy no están aún cuantificadas, por la rapidez en la sucesión de acontecimientos. En cualquier caso, los profesionales del sector calculan que los efectos negativos serán "muy importantes" para toda la economía de la ciudad.

ou

Copyright 2001-2010 Axencia Galega de Noticias. Legal.

Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de la Axencia Galega de Noticias sin su previo y expreso consentimento. Dirección: R/ Salvadas, 27, baixo. Santiago de Compostela. 15705 (A Coruña) Teléfono: 981 552530/40

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2010
JRV