Valerio niega que la Seguridad Social esté en quiebra porque cuenta con el aval del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, rechazó este jueves la idea transmitida por el Tribunal de Cuentas de que la Seguridad Social esté en quiebra, al considerar que ese es un término aplicable sólo al ámbito privado y que la Seguridad Social cuenta con el aval del Estado.
Así lo aseguró en declaraciones a los medios de comunicación en Luxemburgo, donde se encuentra participando en el Consejo de Ministros de Empleo y Política Social de la UE, en las que quiso enviar un mensaje de tranquilidad a los pensionistas asegurando que “en absoluto” está en quiebra la Seguridad Social.
En este sentido, achacó el estado actual de las cuentas de la Seguridad Social a “una serie de políticas del PP” que, a raíz de la reforma laboral, “han hecho perder poder a la negociación colectiva, implicó una devaluación salarial y de las cotizaciones, y que la recaudación fuese a menos”.
Asimismo, la ministra en funciones puntualizó que el informe del Tribunal de Cuentas analizó el periodo 2010-2017, previo a la llegada del Gobierno de Pedro Sánchez, pero que en él ya se señala que en 2018 el déficit fue menor.
En esta misma línea, recordó que el anterior Ejecutivo socialista liderado por Rodríguez Zapatero dejó “un colchón” en el fondo de reserve de las pensiones que el PP empezó a utilizar pero que “no adoptó medidas para el increment de ingresos”, llegando a pedir préstamos para abonar las pagas extras de las pensiones.
Así, Valerio mostró su plena confianza en que cuando se forme el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez se retomen los trabajos que prácticamente dejó culminados la Comisión del Pacto de Toledo y que “en un plazo razonable, en mi opinion de unos cinco años”, se elimine el déficit de la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2019
IPS/caa