Inmigración

La Red de Inmigración exige a Sánchez "un decreto urgente" para poner fin al "apartheid sanitario" de los migrantes reagrupados por motivos familiares

MADRID
SERVIMEDIA

La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado pidió este martes al Gobierno de Pedro Sánchez que apruebe un decreto urgente para poner fin "al apartheid sanitario en el que el Tribunal Supremo ha situado a las familias de personas migrantes en situación de reagrupación familiar”.

En un comunicado, se refirió así a la sentencia del Supremo que establece que, según la normativa vigente, las personas beneficiadas por un proceso legal de reagrupación familiar no tienen derecho a la cobertura garantizada en la Seguridad Social.

"Esta exclusión nació con el Gobierno de Mariano Rajoy" pero se prolongó con el decreto dictado por el nuevo Ejecutivo socialista que aunque recuperó el carácter universal de la sanidad dejó sin amparo a migrantes que residen legalmente en España tras conseguir terminar el duro proceso de reagrupación familiar", señaló.

Según el responsable de Coordinación Institucional de la Red, Alberto Sánchez, "hablamos de personas que tienen derecho legal a estar en España, que han pasado todo tipo de controles y pruebas y a las que aún así denegamos servicios sanitarios para evitar la prolongación de enfermedades y que estamos dejando totalmente desasistidas". Por eso, "pedimos al Gobierno de Sánchez que deje de jugar al trilerismo sanitario y se comprometa por una verdadera sanidad pública universal sin matices", reclamó.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2019
AGQ/gja