El Consejo General del Notariado dice que su plataforma está “plenamente operativa” para gestionar hipotecas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Notariado indicó hoy que la plataforma desarrolladas por su filial que permitirá a los notarios cumplir con la Ley del crédito inmobiliario “está plenamente operativa”, tras realizar “con éxito” varias operaciones la semana pasada.
La aplicación se instaló el pasado 3 de junio en los 2.800 servidores de las notarías españolas, “permitiendo abrir la plataforma notarial a las plataformas de las entidades financieras o de las gestorías que quieran conectarse”, detalló el organismo este lunes.
En las pruebas de la semana pasada efectuaron varias operaciones entre tres entidades financieras, ya conectadas a la plataforma notarial, y los notarios elegidos por los ciudadanos para la autorización de sus préstamos hipotecarios.
Según el Consejo General del Notariado, “la mayoría” de las entidades financieras están haciendo pruebas piloto, “con buenos resultados” para conectarse con su plataforma en estos días, “en igualdad de condiciones”.
La nueva ley de crédito inmobiliario que entrará en vigor el próximo día 16 exigirá a los bancos enviar vía telemática la documentación del préstamo al notario para que pueda asesorar al cliente con, al menos, 10 días de antelación antes de proceder a su firma.
Según detalla el Consejo General del Notariado, la plataforma notarial cuenta con 11 años de existencia y comunica a todos los notarios con sus colegios notariales y el Consejo, actualizando permanentemente los traslados, jubilaciones e incorporaciones de los notarios. También están conectados la Administración pública, las comunidades autónomas, 5.000 ayuntamientos, el Banco de España, el Consejo General del Poder Judicial, el registro y el Catastro, entre otras entidades.
A través de esta plataforma los notarios realizaron 29.646.000 operaciones telemáticas el pasado año, “con la máxima eficacia y seguridad”, según el Consejo General del Notariado.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2019
ECR/gja