Educación

Los rectores dicen que la EVAU "funciona bien" y que las mayores diferencias de los resultados son por condicionantes socioeconómicos

MADRID
SERVIMEDIA

Crue Universidades Españolas considera que las diferencias que pueda haber en los resultados de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU) "no se explican por la mayor o menor dificultad de las evaluaciones (que conviene recordar, suponen solo el 40% de la nota de acceso a la Universidad), sino por otro tipo de condicionantes socioeconómicos". Además, la organización de los rectores sostiene que la prueba "funciona bien".

Así lo explicó este miércoles en una nota en la que subrayó que esas diferencias son las que Crue Universidades Españolas, "en aras de una continua mejora del proceso de acceso a la Universidad, quiere estudiar en profundidad para trasladar al Gobierno que corresponda una propuesta que mejore, aún más, la igualdad de oportunidades que ya existe".

"Nos gustaría despejar cualquier incertidumbre que, como es habitual en estas fechas, se pueda haber generado entre los estudiantes y sus familias", indicaron los recotres, que consideran que la EVAU "es una prueba de acceso a la universidad que funciona bien y que, por ese motivo, cualquier intento de cambiarla debería hacerse desde el más amplio consenso educativo y tras un riguroso análisis de la realidad". "Cada comunidad autónoma decide, dentro de unos márgenes muy tasados, qué examen concreto pone. Pero no hay ningún informe académico que sostenga con datos contrastados que hay pruebas más fáciles que otras", agregó la entidad de los rectores.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2019
AHP/gja