ETA. La Audiencia Nacional rechaza por cuarta vez dejar en libertad a Otegi

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado dejar en libertad al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi en la que es la cuarta negativa a una solicitud de este tipo en menos de un año.

Otegi pidió quedar en libertad en el marco de la causa en la que está procesado por la presunta instrumentalización de Batasuna por ETA y la financiación de ésta a través de las "herriko tabernas".

Los magistrados de la Sección Tercera de lo Penal, presididos por Fernando García Nicolás, han decidido mantener a Otegi en prisión al concluir que la solicitud del ex portavoz de Batasuna “no añade nada nuevo” a las anteriores peticiones de puesta en libertad.

En esta ocasión, al contrario que en la última solicitud, Otegi no alegó que debe quedar en libertad por el “devenir de los acontecimientos políticos” sino que centró argumentaciones en cuestiones jurídicas, como el hecho de que, a su entender, no existe riesgo de que se fugue si queda en libertad.

La Audiencia Nacional desestima este argumento y recuerda en el auto dictado hoy que el líder de Batasuna ya quebrantó las medidas cautelares que se le impusieron la última vez que se le excarceló, en el año 2009. En aquella ocasión, Otegi, que tenía prohibido salir del territorio nacional, viajó a Francia para reunirse con miembros de ETA.

AGRAVIO COMPARATIVO

La defensa del ex portavoz de Batasuna también señalaba en su petición que otros procesados en la misma causa, como es el caso de Karmelo Landa, sí se encuentran en libertad. “No serían comprensibles resoluciones diferentes en supuestos iguales”, indicaba el escrito de Otegi.

En respuesta a este extremo, los magistrados de la Sección Tercera de lo Penal afirman que entre Otegi y el resto de imputados que sí han quedado en libertad “existe un hecho diferencial claro en el incumplimiento de las medidas cautelares”, en referencia a su viaje a Francia.

DOS CAUSAS PENDIENTES

Otegi tiene por el momento un total de dos causas pendientes con la justicia. Además de por la instrumentalización de Batasuna por ETA, el líder “abertzale” está procesado por un delito de integración en organización terrorista por intentar presuntamente reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA a través del grupo denominado “Bateragune”. Fue detenido hace un año, el 13 de octubre de 2009, junto con el ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga y otros seis dirigentes de la izquierda abertzale radical.

El ex portavoz de la ilegalizada Batasuna está, además, a la espera de conocer la sentencia por el juicio al que se le sometió hace dos semanas por el mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta (San Sebastián) el 14 de noviembre de 2004, en el que supuestamente enalteció a ETA.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2010
DCD/jrv