Energía
Brufau sostiene que España “no es tan relevante” como para poder liderar la lucha contra el cambio climático en Europa
- Advierte de que la economía europea ya sufre “las consecuencias negativas de las decisiones tomadas en relación con la transición energética”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, cuestionó este viernes la intención del Gobierno de que España lidere la lucha contra el cambio climático en Europa, porque considera que “no somos tan relevantes para tener tanta influencia”.
Así se expresó Brufau en su discurso en la Junta General Ordinaria de Accionistas de la compañía, donde criticó el peso de “la ideología y de la influencia de los clásicos grupos de interés” en España. “Hay demasiadas voces opinando”, sentenció.
Para Brufau, el proceso de transición ecológica debería “combinar la reducción de los gases con la reconstrucción del tejido industrial” con una propuesta “ordenada y posibilista con nuestro modelo económico y con sentido de Estado y de futuro”.
A este respecto, señaló que la propuesta de reducción de emisiones contenida en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima supone una reducción del 33% de las emisiones en España hasta 2030, 2,4 veces más de lo exigido por la Comisión Europea.
“Esta propuesta es de admirar, pero la cosa es si lo podremos hacer y cuáles van a ser los costes”, prosiguió Brufau, quien pidió que “seamos prudentes porque si los otros no nos siguen, no conseguiremos solucionar el problema y sufriremos aspectos negativos”.
De hecho, sostuvo que “Europa empezó a ver ya las consecuencias negativas de las decisiones tomadas en relación con la transición energética”, concretamente por el impacto en el PIB de los problemas del sector del automóvil en 2018.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2019
JBM/caa