Rivera promete en Bruselas impulsar una reforma para que "huidos" como Puigdemont no puedan ser candidatos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ratificó este martes en Bruselas su compromiso de impulsar una reforma de la legislación electoral en España para evitar que "huidos" de la Justicia como el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont o "procesados por rebelión" como los independentistas juzgados en el Tribunal Supremo y que se encuentran en prisión preventiva puedan ser candidatos a unas elecciones y sentarse en un escaño mientras cobran un sueldo público.
En Bruselas, junto a los eurodiputados de Ciudadanos elegidos en las elecciones europeas del pasado domingo, Rivera subrayó que su partido ha pasado de dos a siete representantes en el grupo de los liberales europeos, ALDE, "y cuando acabe la negociación del Brexit seremos ocho" en esa delegación.
Subrayó el "orgullo" que supone para Ciudadanos multiplicar sus escaños "en un momento tan importante para Europa", y celebró que mientras el bipartidismo "sigue decayendo" en Europa emerge el liberalismo, que pasa de 69 a 114 eurodiputados, "no hay precedente de crecimiento como éste", aseguró, aventurando que los liberales serán "decisivos y partícipes" en las mayorías para elegir la Comisión Europea y la Presidencia del Parlamento Europeo.
Rivera celebró ante los suyos que ha sido invitado a la reunión de los primeros ministros liberales para hablar de esas decisiones, lo cual es "una responsabilidad y un honor", y de acuerdo con ellos compartió un "mensaje claro a los conservadores", en el sentido de que deben asumir la pérdida de escaños y la imposibilidad de "imponer" candidatos, por lo que el consenso será clave y el peso de los liberales será "clave".
Se refirió también al "esperpento" de que Puigdemont haya sido elegido eurodiputado, y al hecho de que en el Congreso de los Diputados de España se haya visto a "gente procesada por rebelión sentada en un escaño", por lo que reiteró su voluntad de impulsar una reforma legal para evitar "esta burla" a la democracia por parte de quienes atentan contra ella.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2019
CLC/gja