Madrid
El PIB de la Comunidad registra un crecimiento del 3,5 % en el último año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, que presentó hoy la Contabilidad Regional Trimestral del primer trimestre de 2019, explicó que la economía madrileña experimentó un crecimiento del 3,5% durante el último año, frente al 2,4% registrado en el conjunto de España y el 1,2% de la Unión Europea.
Asimismo, indicó que en los tres primeros meses del año el crecimiento del PIB se sitúa en el 0,9 % -dos décimas superior a la media nacional-, manteniendo la tónica de los anteriores trimestres.
A su juicio, la economía madrileña “supera ya los niveles previos a la crisis, y desde 2008 el PIB de la región ha crecido un 17,6 %”. Además, añadió, la Comunidad registra el mayor PIB nominal por habitante, con 34.916 euros, 9.062 euros más que la media española.
También señaló que el crecimiento de la economía madrileña ha sido generalizado en todos los sectores económicos de la región en este primer trimestre de 2019 y señaló que el sector servicios, que es el más relevante por el volumen total (representa el 86,6 % del total) experimentó un crecimiento de un 3,7 % con respecto al año anterior.
En lo que respecta a la industria, que representa el 8,3% de la estructura productiva regional, el sector experimentó un incremento anual del 1,4%, y arroja crecimientos interanuales positivos desde el cuarto trimestre de 2015.
Por su parte, el sector de la construcción creció un 6,7%, y la agricultura un 3,7%. Con respecto al último trimestre de 2018 el sector de la construcción creció un 2,7%, el sector servicios un 0,9%, el sector industrial un 0,3 % y la agricultura un 2,6%.
LA DEMANDA REGIONAL CRECE EN EL ÚLTIMO AÑO
Hidalgo afirmó que la demanda regional creció un 2,4% con respecto al primer trimestre de 2018, y aporta al crecimiento del PIB 2,2 puntos porcentuales. Por su parte, añadió, la demanda externa presentó un crecimiento del 13,7%, aportando al crecimiento del PIB 1,3 puntos.
Asimismo, destacó el incremento del 3,4% que registra la inversión y la subida del 2,2% que registra el consumo y explicó que la contribución del sector exterior al crecimiento de la Comunidad se mantiene en positivo desde 2011, “tendencia que refleja la mejora de la competitividad de nuestras empresas”.
La consejera de Economía, Empleo y Hacienda también repasó las previsiones de crecimiento de la economía madrileña, según distintos organismos y entidades financieras, que apuntan a una ligera moderación del crecimiento, que oscilará entre el 2,5 y el 2,9%.
Manifestó que BBVA prevé un crecimiento del 2,8%, Ceprede del 2,9 %, Hispalink del 2,8 % y Funcas del 2,5%. Dijo que todas ellas coinciden en que el comportamiento de la economía regional será mejor que la prevista para el conjunto nacional, que se sitúa en el 2,3% de media.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2019
SMO/gja