La CNMC investiga si Atresmedia y Mediaset incurrieron en abuso de publicidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) anunció este jueves la apertura de varios expediente sancionadores contra Atresmedia y Mediaset por una posible vulneración de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA) en materia de publicidad.
El organismo investiga a Atresmedia por superar el tiempo de emisión dedicado a mensajes publicitarios y de televenta en su canal ‘Neox’, mientas que Mediaset podría ser sancionada por insertar publicidad subliminal de unos caramenlos en un programa de ‘First Dates’ y de unas zapatillas en ‘Vive la vida’.
En el caso de ‘Neox’, este hecho supondría, según la CNMC, una vulneración de la ley que regula el tiempo máximo de emisión dedicado a los mensajes publicitarios y a la televenta, que establece un límite de 12 minutos por hora natural en los que se excluye el patrocinio y el emplazamiento.
A Mediaset, por su parte, le se han incoado dos expedientes sancionadores por emplazamiento de productos, que consiste en incluir, mostrar o referirse a un producto para que figure en un programa.
La ley audiovisual señala que “el público debe ser claramente informado del emplazamiento de producto al principio y al final del programa, y cuando se reanude tras una pausa publicitaria”, algo que, según el organismo, no se habría hecho.
Los programas a los que se refiere la CNMC son la emisión de ‘First Dates: San Valentín’ del 11 de febrero de 2019 y el programa ‘Vive la Vida’ del 22 de septiembre de 2018.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2019
GIC/gja