El pago a proveedores bajó en marzo a 33,12 días en las comunidades y a 36,16 en el Estado

MADRID
SERVIMEDIA

El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) se redujo durante el pasado mes de marzo en las comunidades autónomas hasta los 33,12 días y a 36,16 días en el Estado, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda.

Conforme a dichas estadísticas, el plazo medio en las comunidades autónomas se redujo en 2,15 días frente al mes de febrero o en 6,10%, mientras que la Administración central disminuyó en 1,79 días.

Las entidades locales tienen a su vez un período medio de pago a proveedores de 70 días en el primer trimestre de 2019, lo que implica 23,77 días más con respecto al cuarto trimestre de 2018 y excede también los 69,72 días del mes previo.

Según el Ministerio de Hacienda dicho repunte responde, sin embargo, a un comportamiento habitual y es muy similar al del año pasado. Este aumento se produce por el apalancamiento en las operaciones pendientes de pago (facturas antiguas pendientes en el período que se informa).

El importe de la deuda comercial de las comunidades autónomas ascendió en marzo a 4.012,09 millones de euros, equivalente al 0,32% del PIB nacional. En relación con la deuda comercial del mes anterior, se ha registrado una disminución del 2,43%, equivalente a 99,74 millones de euros.

En la Administración central la ratio de operaciones pagadas ascendió a 35,23 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago ha alcanzado los 37,04 días; mientras que en las comunidades autónomas se situó en 27,78 días y 39,46 días, respectivamente.

Además, de las entidades que han presentado información en este período, la mayoría cumple con el periodo medio de pago. Concretamente, el 58,39% de las entidades de cesión (grandes municipios de más de 75.000 habitantes, diputaciones, consejos y cabildos insulares) y el 72,28% de las de variables (resto de municipios) presentan en dicho período un plazo igual o inferior a 30 días.

Si no se tienen en cuenta las entidades con un periodo de pago excesivo (superior a 60 días), y que representan en torno al 10,06% en cesión y el 10,81% en variables, el plazo bajaría hasta los 24,88 días en marzo para la totalidad del subsector, un importe dentro del periodo legal.

Desagregadas, las entidades en régimen de cesión presentan en marzo de 2019 un período medio de pago a proveedores de 67,80 días, 1,92 días menos respecto al PMP del mes de febrero.

Por su parte, en el caso de los fondos de la Seguridad Social, el periodo medio de pago se situó en 12,88 días, 1,54 día más que el mes previo. La ratio de operaciones pagadas ascendió a 10,41 días; y la ratio de operaciones pendientes de pago se situó en 21,82 días.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2019
ECR/gja