Nuevas Cortes

Batet reprocha falta de “sentido institucional” a quienes querían interrumpir la sesión constitutiva

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, reprochó este miércoles falta de “sentido institucional” a quienes querían interrumpir el proceso de acatamiento de la Constitución en la sesión constitutiva de la Cámara, en clara referencia a Ciudadanos.

En una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, Batet aseguró que le sorprendió durante esa sesión el comportamiento de quienes ya han estado en el Congreso, ya “han vivido otras situaciones similares” y sabían “perfectamente” que aparte de la presencia de presos preventivos, en cuanto a las fórmulas de juramento o promesa de la Constitución, “no se estaba produciendo nada muy distinto” a ocasiones anteriores.

En el caso de los partidos y diputados nuevos se puede entender que no conocen la dinámica de esa sesión, dijo, pero quienes ya estaban “mayor sentido institucional sí que podrían haber tenido”.

Batet se refería así, aunque sin mencionarlos, a los diputados de Ciudadanos, cuyo presidente, Albert Rivera, pidió la palabra durante ese proceso de acatamiento de la Constitución para pedir a la Presidencia del Congreso que no permitiera esas fórmulas utilizadas por los independentistas.

Considera, de hecho, que el PP “acertó” al no sumarse a esa petición en ese momento y con ello “decidió tener un sentido de la institución y un sentido de Estado superior” al de Ciudadanos, y eso era “lo que correspondía en ese momento”.

Batet considera ”bueno” que la pluralidad en el Congreso refleje la diversidad de la sociedad, pero reconoció el reto de que eso no se convierta “en un show poco edificante semana tras semana” sino que el hemiciclo sea “lugar de debate, de uso de la palabra, pero sobre todo de respeto”.

Para ello, considera necesario que todos se abran a escuchar lo que dicen los demás “aunque no nos guste a vaces”, y desterrar el insulto y el griterío que impide escuchar las palabras. “Desde el griterío no vamos a construir nada”, alertó.

Batet se remitió a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, en concreto a una sentencia de 1990, para considerar válido el juramento o promesa que incluya el acatamiento explícito “con nitidez” más allá de las expresiones de las que pueda ir acompañado. Sin embargo, reconoció que “no sería malo que hubiera una fórmula mucho más trabajada” para evitar ese tipo de situaciones. Mientras, precisó, es esa jurisprudencia la que “nos marca el camino”.

Sobre la posibilidad de que el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, la sustituya al frente de la política territorial del Gobierno, subrayó que su sentido político y de Estado le hace ser ”bueno para ocupar cualquier responsabilidad”, y que el único inconveniente es que nombrarle para una labor le descarta para otras que también podría desempeñar adecuadamente.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2019
CLC/caa