Nuevas Cortes

ERC apela al “sentido común” para que Romeva no sea suspendido tras tomar posesión como senador

MADRID
SERVIMEDIA

La senadora de ERC Mireia Cortés apeló este martes al “sentido común” para que su compañero Raül Romeva, que está en prisión preventiva por el sumario del ‘procés’, no sea suspendido como miembro de la Cámara Alta después de que tome posesión esta mañana.

Cortés hizo esta afirmación antes de iniciarse, a las diez de la mañana, el Pleno de constitución del Senado tras las elecciones generales del pasado 28 de abril.

En esta sesión constitutiva jurarán o prometerán sus cargos los senadores elegidos a finales del mes pasado, entre los que está Romeva, que está siendo juzgado en el sumario del ‘procés’. Una vez en posesión de su acta, la Mesa de la Cámara Alta deberá decidir si suspende a este parlamentario de ERC, ya que la ley establece limitaciones para ejercer como electo, una de las cuales es estar en prisión preventiva.

En este sentido, Cortés apeló “al sentido común” de la Mesa del Senado para no suspender a Romeva, ya que, a su juicio, hacerlo o no es “una decisión política no jurídica”.

“NO HAN ROBADO”

Asimismo, preguntada sobre si influirá en la legislatura el hecho de cómo se posicione el PSOE sobre la suspensión de los diputados independentistas procesados, esta senadora de ERC señaló que lo que su partido quiere es “cordialidad política total”, al tiempo que siguen “apelando al diálogo, a la negociación y a pactos”.

En este sentido, sostuvo que la situación en Cataluña sólo puede mejorarse con diálogo, puesto que “es la única manera de que un problema político se puede solucionar”, ya que jurídicamente “nunca” se va a solventar.

Asimismo, al Pleno de constitución del Senado acudió como invitado el consejero de Acción Exterior de la Generalitat, Alfred Bosch, también de ERC, quien manifestó que los dirigentes independentistas que están encausados en el sumario del ‘procés’ “deben ser absueltos”, porque “no han hecho daño a nadie”.

“No han robado, por lo tanto están en la prisión sin razón de peso legal ni jurídica”, afirmó este consejero, quien añadió que “lo que hay que hacer es ponerlos en libertad”.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2019
NBC/ICG/SSC/caa