26-M
Sánchez alerta de que habrá una “resta de derechos” si gobierna la derecha, a la que ve “despistada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este sábado en Murcia que los partidos de la derecha están “despistados y desorientados” por la victoria socialista del 28-A por lo que apeló a la movilización y al voto a su partido “no sólo para frenarlas” sino por un futuro de “esperanza y avance”.
Sánchez aseguró que Partido Popular, Ciudadanos y Vox, a los que volvió a denominar como "la derecha de tres siglas", “no aprenden” de los resultados de las pasadas generales e insisten en que, "si suman, gobiernan juntas". “Si gobiernan", dijo el líder socialista, "lo que habrá es una resta de derechos, libertades y oportunidades y eso no lo tenemos que permitir”.
Así animó a mantener la “coherencia” con lo votado el 28-A que dio la victoria al PSOE, treinta años después en el caso de la Región de Murcia. Porque en esta nueva cita electoral, están las “tres derechas contra un único partido, el único que puede derrotar a las tres derechas”, reiteró pidiendo el voto incluso a los que “están pensando en otras opciones”.
“No elucubremos ni especulemos”, exclamó el líder socialista, porque el “único” que puede hacer frente a la suma de las tres derechas es el PSOE. Y se mostró “convencido” de que “no solamente” les va a votar a gente que ha votado “siempre” o “alguna vez” al PSOE sino “gente conservadora, de derechas” que piensa que “no hay derecho a estas tres derechas”
Ante las más de 4.000 personas, según la organización, que se dieron cita en la plaza de toros de Calasparra (Murcia), Sánchez cargó contra el pasado y la involución que plantean “la derecha y sus tres siglas”.
El presidente, que aseguró que los socialistas “no reparten carnés de españolidad”, indicó que tras las generales en las que venció el PSOE “España respiró aliviada” mientras a la derecha se le quedó “cara de susto”. Y, desde entonces, “andan despistados, desorientados” y están “como jugando al parchís” viendo quién “se come” a quién.
Pero las elecciones "no son una partida de parchís, no estamos hablando del futuro" ni de la "supervivencia" de los líderes políticos, arremetió, sino del futuro de la educación, de la sanidad y las prestaciones sociales.
Por todo ello, abogó por una movilización y resultado muy importante para el PSOE porque, si no, “no será tan rotundo” el avance conseguido el 28-A “si no hay gobierno comprometidos en las causas sociales”, es decir, socialistas al frente de los ejecutivos regionales y municipales.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2019
MML/man