1.137 ANCIANOS SE BENEFICIARON DEL PROGRAMA DE ATENCION DOMICILIARIA DESARROLLADO POR EL GOBIERNO NAVARRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pasado año, el Gobierno de Navara prestó asistencia a 1.137 personas de la tercera edad para facilitarles que pudieran seguir viviendo en su propio domicilio, según datos del Instituto Navarro de Bienestar Social.
De los 1.137 ancianos, un total de 717 recibieron subvenciones para poder contratar a una persona que les ayudase en las labores domésticas y en el cuidado personal. Las restantes 420 fueron atendidas por personal del Servicio de Atención Domiciliaria que presta directamente ese instituto.
Las ayudas a personas de la ercera edad para que puedan contratar personal que les socorra en necesidades básicas como atender el hogar y el cuidado personal, se conceden al amparo del Decreto Foral de 28 de junio de 1990 que regula las prestaciones y ayudas individuales y familiares en materia de servicios sociales.
Entre las ayudas en cuestión figuran las denominadas de "apoyo a la integración familiar y social", con las que se pretende que las personas de la tercera edad continúen viviendo en su medio social y geográfico habiual, pese a la dificultad creciente que pueda suponerles el avance de los años. De ese modo, se evita el internamiento de tales personas en centros residenciales.
MAS DE 230 MILLONES DE SUBVENCION
En total, las subvenciones a las 717 personas sumaron el pasado año 230,3 millones de pesetas. De los 717 beneficiados, 449 eran vecinos de Pamplona y Tudela, y los restantes 268 del resto de municipios de Navarra.
Por otra parte, el Gobierno navarro concedió una subvención de 38,6 millones de pesetasa 93 personas minusválidas con ese mismo fin de asegurar que pudieran contar con personal que les prestase apoyo doméstico, de manera que no tuvieran que ser internados y pudieran seguir viviendo en su domicilio.
Por lo que respecta al número de personas atendidas en Pamplona por el Servicio de Asistencia Domiciliaria del Gobierno de Navarra fueron 420.
Más de un tercio vivían en el casco viejo de la ciudad, y registraban un promedio de edad de 81,4 años. De las 420 personas atendidas, el 44,1 po ciento vivía solo, mientras que el 28,3 por ciento vivía con su cónyuge, y el 27,6 por ciento con hermanos.
SERVICIOS
El tipo de servicios que se presta a este colectivo es variado, y en cada caso dependen del grado en que la persona anciana es capaz de valerse por sí misma.
De los 420 usuarios de este servicio, 337 fueron atendidos en su higiene personal, de ellos 225 en su domicilio y 112 en los locales del Servicio de Asistencia Domiciliaria. Por otro lado, a 197 personas se les hizo la limieza del domicilio.
El lavado de ropa, servicio que se prestó a 95 personas, abarcó en total 8.589 kilos de ropa que se recogió en su domicilio y se les entregó después limpia, cosida y planchada.
Asimismo, a 48 usuarios se les envió la comida a su domicilio, en todo el año fueron 4.947 comidas y a otros 7 se les hizo la compra.
Además de esas ayudas, el Servicio de Asistencia Domiciliaria del Gobierno navarro atiende otras necesidades de este colectivo, como por ejemplo, acompañarlos a consltas médicas o acudir a recoger recetas médicas para ellos, por no citar el servicio general de mantenerlas informadas sobre todo tipo de servicios de la Adminsitración a personas de su edad.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1992
L