Empresas

OHL reduce sus pérdidas hasta los 7,7 millones, 20 veces menos que el año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

OHL registró unas pérdidas de 7,7 millones de euros entre enero y marzo de 2019, frente a los 144,9 millones que perdió el mismo periodo del año anterior, por el efecto de extraordinarios en 2018.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 9,1 millones hasta marzo, frente a unas pérdidas de 37 millones del mismo periodo de 2018.

Las ventas se redujeron un 3,3%, hasta totalizar 684,7 millones. La división de construcción, que fue la que más ventas aportó al grupo, registró 560,5 millones, con un descenso del 5,8%. Mientras, el área industrial aumentó su facturación un 11,1%, hasta los 54,2 millones, y servicios también logró incrementar las ventas, un 8,1%, y las situó en 66,5 millones.

Por su parte, la cartera total a corto plazo a 31 de marzo de 2019 asciende a 5.336,4 millones de euros, con una contratación en el trimestre de 643,4 millones de euros en el año, en línea con el primer trimestre de 2018.

En cuanto al negocio de construcción, la cartera alcanzó un importe de 4.715 millones, lo que representa 23,6 meses de venta, habiendo contratado un 47,5% en Estados Unidos, un 30,6% en Europa y un 14,3% en Latinoamérica.

OHL precisó que la baja de los proyectos Autopista Atizapán Atlacomulco en México y de Autopista Rio Magdalena en Colombia, por el conflicto con Aleática, han supuesto 498,6 millones pero que “el efecto económico final de esta situación no será significativo, dadas las provisiones existentes en estos proyectos”. No obstante, la compañía destacó que mantiene contactos con el cliente para tratar de llegar a un acuerdo final.

En el área industrial, la cartera de pedidos se situó en 220 millones, lo que supone una cobertura de 13,6 meses de venta, y en servicios alcanzó los 401,4 millones, equivalentes a una cobertura de 17,9 meses de actividad.

En cuanto al endeudamiento neto total, la cifra fue de 166,3 millones hasta marzo, por debajo de los 296 millones de deuda al cierre de 2018.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2019
MMR/gja