Mercado Laboral
UGT pide a los empresarios abrir mesas de negociación para regular el control horario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, reclamó este lunes “abrir las mesas de negociación con los empresarios a todos los niveles, tanto a nivel sectorial como a nivel de las comunidades autónomas, para regular el control horario en las empresas.
Desde ayer, 12 de mayo, ya se tienen que registrar los trabajadores y trabajadoras en sus centros de trabajo "y aún no se ha abierto casi ninguna mesa de negociación para regular esta cuestión en la empresa”, denuncia el sindicato.
Para Antoñanzas, esta medida es positiva “porque en nuestro país se realizan más de 2,5 millones de horas extraordinarias a la semana que no son remuneradas”. “Es importante aflorar toda esta economía sumergida con el objetivo de aumentar los ingresos de la Seguridad Social y acabar con la precariedad que sufren muchos trabajadores y trabajadoras””, sostiene.
Por ello, la vicesecretaria general de UGT considera que “no me parece de recibo que CEOE diga que la Inspección tiene que tener dos meses de margen para ver cómo se instaura en las empresas antes de denunciar, porque ya se han dejado pasar dos meses desde la publicación de la norma en el BOE”.
Por último, defiende que “no hay que crear ninguna alarma ni volver al siglo XIX, como dicen los empresarios”. “Existen muchas herramientas informáticas para registrar el control horario en la actualidad. Hay que cumplir la ley, teniendo en cuenta también la ley de protección de datos para no vulnerar los derechos de los trabajadores, y denunciar el fraude que se está produciendo en muchas empresas de nuestro país”, concluye.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2019
JBM/gja