Elecciones municipales

Jone Goirizelaia dice que el modelo sociocultural de Bilbao “provoca frustración y desesperanza” en los “euskaldunes”

Bilbao
SERVIMEDIA

La candidata de EH Bildu a la Alcaldía de Bilbao, Jone Goirizelaia, denunció este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el “hegemonismo cultural, lingüístico y mediático” que a su parecer impera en la ciudad “provoca situaciones de frustración y desesperanza” entre los ciudadanos euskaldunes. Además, defendió la apertura de un proceso de “diálogo, consenso y acuerdo” con el resto de partidos para “desatascar conflictos”.

Durante su intervención en este acto organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, en el que también participaron las candidatas de la coalición soberanista a las alcaldías de Vitoria y San Sebastián, Gorizelaia manifestó que el modelo de organización social de Bilbao constituye una “grieta” en una ciudad “preciosa” que ha conseguido dejar atrás la “fase de decadencia” y sumarse a un proceso de transformación urbanística.

Concretamente, la dirigente independentista consideró que el modelo cultural, lingüístico y mediático hegemónico “choca con los sentimientos de identidad y pertenencia” de los euskaldunes, lo cual “provoca situaciones de frustración y desesperanza”. En este sentido, aseguró que están reapareciendo “centros de poder institucional y socioeconómico y tendencias opacas y autoritarias”.

“Bilbao no puede pretender asentarse como una ciudad-globo aislada en el espacio global internacional. Sin una identidad y localización definida y bien enraizada, puede quedar perdida en un espacio de nadie, sin personalidad propia, y perder todo su valor específico, enriquecedor”, dijo.

Por ello, Gorizelaia abogó por efectuar en la capital vizcaína un nuevo “cambio tranquilo” para convertirla una “metrópoli vasca y abierta al mundo” que sea “autocentrada, enraizada, socialmente equilibrada y estable”. La soberanista ahondó en la necesidad de abrir con las diversas fuerzas municipales una etapa de “consenso, acuerdo, diálogo y participación” enfocada a “desatascar los conflictos” que a su parecer siguen existiendo “en las calles”.

“Fórmulas mágicas no hay”, avisó Goirizelaia, que sin embargo aseveró que es posible realizar “un cambio de 180 grados en la política municipal”, que en su opinión “es bastante más autoritaria” que lo que se ve a simple vista.

Consultada por las políticas destinadas a paliar la fuga de empresas que provocó la actuación de ETA en el País Vasco, la candidata de EH Bildu a la Alcaldía de Bilbao reconoció sentir “preocupación” por la falta de empleo de calidad, aunque puntualizó que muchas empresas han cerrado o abandonado el territorio por causas ajenas al terrorismo.

Al respecto, reclamó la intervención de las instituciones vascas para solucionar los problemas de empresas como La Naval o de pequeños comercios que poco a poco “están desapareciendo de las calles”.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2019
s/pai