Telecomunicaciones
Cellnex compra 10.700 torres en Francia, Italia y Suiza por 2.700 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cellnex adquirirá 10.700 torres de telecomunicaciones en Francia, Italia y Suiza con una inversión cercana a los 2.700 millones de euros, según anunció hoy la compañía en un hecho relevante a la CNMV.
Esta nueva operación de expansión europea de Cellnex es fruto de sendos acuerdos con el proveedor francés de servicios de telecomnicaciones Iliad y el operador suizo Salt.
La alianza con Iliad afecta a Francia e Italia. En el caso del país galo, el acuerdo se concreta en la participación conjunta (70% Cellnex y 30% Iliad) en una nueva compañía que gestionará los 5.700 emplazamientos que actualmente están integrados en Free, el operador francés de voz y datos. En Italia, Cellnex adquirirá a Iliad Italia los 2.200 emplazamientos con los que cuenta este operador en el país transalpino.
Paralelamente Cellnex ha cerrado un acuerdo con Salt, el tercer operador móvil suizo, para controlar el 90% de una nueva compañía que gestionará los 2.800 emplazamientos de telecomunicaciones actualmente integrados en Salt.
Los 2.700 millones de euros previstos de inversión se repartirán en 1.400 millones para la compra del 70% de la nueva compañía que gestionará los 5.700 activos actualmente operados por Iliad en Francia, 600 millones para el 100% de los 2.200 emplazamientos de Iliad en Italia, y 700 millones para la compra del 90% de la compañía que operará los 2.800 emplazamientos de Salt en Suiza.
Adicionalmente, Cellnex tiene prevista una inversión futura de 1.350 millones de euros para el despliegue gradual de 2.500 nuevos emplazamientos en Francia, 1.000 en Italia y 500 en Suiza entre 2020 y 2027.
Cellnex cerrará contratos con Iliad en Francia y en Italia que prevén la coubicación de equipos de Free en Francia y de Iliad Italia en los emplazamientos gestionados por Cellnex, por un periodo inicial de 20 años ampliables automáticamente por tramos de una década. De modo parecido la nueva compañía controlada por Cellnex que gestionará los activos adquiridos a Salt, cerrará un contrato con esta última en términos similares.
El Ebitda adicional estimado alcanzará los 510 millones de euros y la resultante de este conjunto de acuerdos en términos de 'backlog' o volumen de ventas contratadas por parte de Cellnex, es un crecimiento de 18.000 millones hasta alcanzar los 36.000 millones.
Tobías Martínez, consejero delegado de Cellnex, destacó hoy el alcance europeo y el encaje industrial y estratégico del acuerdo alcanzado con Iliad y con Salt. “No solo nos permitirá afianzar y consolidar nuestra posición como principal operador independiente de infraestructuras en Francia, sino que nos reforzamos decisivamente en un mercado estratégico como Italia y nos consolidamos definitivamente en Suiza”, indicó.
Martínez resaltó además que Cellnex verá fortalecida su condición de operador neutro al contar con dos operadores móviles desplegados en sus emplazamientos. “El efecto combinado de estos acuerdos supone incrementar en más del 50%, hasta un total de 45.000, la cartera de emplazamientos con la que ya contamos en los seis países europeos en los que estamos presentes. Esto nos permite calibrar la dimensión y carácter transformacionales de los acuerdos alcanzados”, agregó Martínez.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2019
JRN/caa