Discapacidad
Cocemfe convoca un concurso de diseño para crear un símbolo representativo de la discapacidad orgánica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) animó este lunes a los profesionales del diseño gráfico a participar en el concurso dirigido a la creación de un símbolo que represente la discapacidad orgánica, para que pueda ser utilizado por cualquier persona física o jurídica que se refiera a este tipo de discapacidades.
En colaboración con Termas de Cuntis y la participación de la Asociación de Diseñadores de Madrid (di_mad), la convocatoria que hoy lanza Cocemfe 'Símbolo de la discapacidad orgánica' es una respuesta "ante la invisibilidad a la que se enfrenta" este colectivo, indica la confederación, "tanto por las características de este tipo de discapacidades como por la falta de una imagen que las identifique".
El diseño ganador será compartido bajo una licencia Creative Commons de Dominio Público y hará referencia a las discapacidades orgánicas, es decir, aquellas producidas por la pérdida de funcionalidad de algunos sistemas corporales, que suelen relacionarse con los órganos internos o procesos fisiológicos, ya sea de forma congénita o adquirida.
Según Cocemfe, los símbolos gráficos desempeñan un papel comunicativo fundamental a la hora de reflejar realidades sociales y pueden visibilizarlas de una forma inmediata y concisa, facilitando y normalizando el comportamiento y las interacciones humanas.
Su presidente, Anxo Queiruga, apuntó que la iniciativa busca "sensibilizar a la población sobre la existencia de estas discapacidades tan invisibilizadas, a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida, al empoderamiento y a la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad orgánica".
Podrán presentarse a la convocatoria profesionales del diseño y estudios de diseño que acrediten su especialización en el campo de la identidad visual y comunicación corporativa, aportando documentación sobre su formación, méritos y trayectoria profesional en proyectos similares.
El plazo de admisión de obras finalizará el 12 de mayo de 2019, de manera que no se aceptarán propuestas enviadas con posterioridad a esta fecha. El Comité de Selección estará compuesto por dos representantes de Cocemfe, dos personas expertas en diseño miembros de di_mad y dos personas con discapacidad orgánica.
La persona o estudio seleccionado deberá realizar la creación de un abanico de bocetos de símbolo para su valoración por el Comité de Selección, el desarrollo gráfico del boceto del símbolo seleccionado en diferentes sistemas cromáticos y un manual de identidad del mismo.
El encargo estará remunerado con 500 euros más IVA y se gratificará con una estancia de cuatro días para dos personas en el Hotel Balneario Termas de Cuntis de Pontevedra.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2019
AGQ/caa