Castilla-La Mancha
Fundación ONCE y Puy du Fou favorecen la inserción laboral de más de 20 personas con discapacidad en Toledo
- Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración este martes en un acto presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el consejero delegado de Puy du Fou, Erwan de la Villéon, firmaron este martes en Toledo un convenio de colaboración entre ambas organizaciones que permitirá la inserción laboral de más de 20 trabajadores con discapacidad en el futuro parque temático de Toledo, que abrirá sus puertas el próximo 30 de agosto.
Las contrataciones se efectuarán a través de Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, que también participará en el proceso de formación y cualificación de los candidatos con discapacidad para adaptar su perfil a las tareas propias de los puestos de trabajo que deberán desempeñar.
Tras la firma del convenio, el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE subrayó que la discapacidad es un “fenómeno muy presente en una de cada tres o cuatro familias”, por lo que, para él, “abrir un parque para todos es una buena forma de empezar”.
Durán lamentó la “baja tasa de actividad” de las personas con discapacidad, que sufren unas cifras de paro más elevadas y reciben unos salarios más bajos que el resto de colectivos y defendió que, aunque el empleo “no lo es todo, es muy importante porque normaliza la vida, genera autoestima y respeto en los demás y rompe prejuicios”.
El Grupo Social ONCE es el cuarto empleador de España y el primer empleador de personas con discapacidad, pero, según su vicepresidente ejecutivo, su labor “se quedaría muy incompleta sin la colaboración de administraciones públicas”, así como de las empresas que deciden “asumir su parte alícuota de responsabilidad contratando a personas con discapacidad”.
Por ello, estimó necesario “que en las plantillas exista esa diversidad, porque la sociedad es diversa” y que el sector turístico también asuma este reto para “tratar de ser bueno, eficaz, sostenible, rentable, moderno y responsable”.
“El parque recibirá muchos visitantes que verán a personas con discapacidad trabajando y asistiendo al parque y se darán cuenta de que la discapacidad necesita empleo, necesita formarse pero también necesita ganar el espacio al ocio”, dijo antes de resaltar la “constante preocupación que las administraciones públicas deben tener” en materia social y para favorecer la incorporación laboral de estas personas.
Por su parte, el consejero delegado de Puy du Fou, Erwan de la Villéon, destacó la “admiración” que la promotora del parque temático siente hacia Fundación ONCE y deseó que Francia pudiera contar con la “misma institución y que esta tuviera el mismo papel e importancia social que tiene aquí en España”.
Asimismo, recordó que los primeros contactos con la Fundación ONCE se iniciaron hace dos años y explicó que el centro de ocio que abrirá sus puertas en Toledo ofrecerá un “viaje a través de la historia” y tendrá un carácter familiar.
El proyecto ha cuidado especialmente la accesibilidad de los visitantes, ya que, según su promotor, “forma parte del ADN y de la filosofía de Puy du Fou colocar en primera línea al público que presenta alguna discapacidad y también a los empleados”.
Tras precisar que la intención de Puy du Fou Toledo es incorporar a la plantilla un porcentaje de trabajadores con discapacidad superior a la cuota legal, instó a Fundación ONCE a que sea “exigente” y contribuya a encontrar alternativas para adaptar las instalaciones del parque de Toledo a las personas con discapacidad.
El acto ha estado presidido por el presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page, quien se congratuló de la “sensibilidad social” del proyecto e incidió en el “gran clima de apoyo social” con que cuenta el parque temático, que “va viento en popa y en fecha” a pesar de su envergadura.
García-Page también constató la importancia de que el compromiso con la inserción laboral de las personas con discapacidad no esté “capitalizado” únicamente por las administraciones públicas, sino que sea secundado igualmente por la iniciativa privada puesto que “entre todos tenemos que empujar por una España más inclusiva”.
Finalmente, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, hizo hincapié en la importancia de un convenio que apoya la accesibilidad, la discapacidad y, “sobre todo, el empleo”, al tiempo que insistió en la “transversalidad” de la iniciativa y avanzó que el consistorio toledano continuará “trabajando para que la ciudad sea ejemplo de accesibilidad e integración”.
En el acto de rúbrica también estuvieron presentes el director de RSC, Comunicación y Relaciones Institucionales de Ilunion, Fernando Riaño; la secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo; la directora del área de Empresas, Alianzas Estratégicas y RSC de Inserta Empleo, Mar Medeiros; el delegado territorial de ONCE Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández Yebra; la directora regional de Inserta Empleo en Castilla-La Mancha, Cristina González; el vicepresidente de Puy du Fou España, Jesús Sainz; la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha, Patricia Franco; y el delegado de la Junta en Toledo, Francisco Javier Nicolás, entre otras autoridades.
El convenio firmado en Toledo se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ) que está llevando a cabo la Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2019
MJR/pai