Salud

Sanidad anuncia la disponibilidad de dos nuevos fármacos extranjeros para cáncer de vegija

- Con el fin de atajar los problemas de suministro de medicamentos para este cáncer

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), ha informado de la disponibilidad de BCG-Medac suspensión para uso intravesical y BCG culture SSI polvo para irrigación vesical, dos fármacos extranjeros indicados para el tratamiento de cáncer de vejiga, con el fin de atajar los problemas de suministro y que se unen a la autorización de suministro parcial del medicamento Oncotice 2-8 x 108 UFC polvo para suspensión intravesical.

Como en anteriores ocasiones y hasta que se restablezca el suministro normal con los medicamentos autorizados, todas las unidades disponibles de BCG serán distribuidas de forma controlada por la Aemps y, en línea con las recomendaciones previas del grupo de trabajo de la Asociación Española de Urología sobre la BCG y su disponibilidad en España, este organismo recordó que se utilizará Oncotice únicamente para el tratamiento de inducción.

Para los pacientes en régimen de mantenimiento se administrarán BCG-Medac suspensión para uso intravesical, con un vial, y BCG Culture SSI polvo para la irrigación vesical, que contienen un pack con cuatro viales de 30mg/vial, aunque Sanidad destacó que dicho mantenimiento se podrá realizar con otras alternativas disponibles como Mitomicina C o Doxorubicina.

Con el objetivo de facilitar los trámites de los centros hospitalarios, la gestión que se realiza a través de la aplicación de Gestión de Medicamentos en Situaciones Especiales (MSE), se realizará por stock en lugar de caso a caso y para que dicha gestión sea eficiente habrá medicación suficiente para cubrir las necesidades de todos los pacientes sometidos a tratamiento de inducción y mantenimiento y los tres medicamentos estarán disponibles simultáneamente en dicha aplicación.

No obstante, la Aemps subrayó la importancia de destinar Oncotice únicamente a los tratamientos completos de inducción y BCG-Medac y BCG Culture SSI, a tratamientos de mantenimiento por lo que solicitó que cada centro hospitalario realice una estimación del número de unidades requeridas de cada medicamento para cubrir las necesidades de sus pacientes mensualmente, dado que la recepción de unidades de los tres medicamentos de cada uno de los proveedores se llevará a cabo con carácter mensual.

La presentación de solicitudes a través de la aplicación se realizará por stock cada mes y para llevarla a cabo los centros presentarán una única solicitud para cada medicamento donde constarán el número total de envases necesarios para los tratamientos completos de inducción y el número total de envases necesarios para un ciclo de tratamiento de mantenimiento.

Para facilitar el seguimiento de este tipo de problemas, la Aemps publica en su página web un listado con los problemas de suministro cuya información se mantiene actualizada de forma permanente.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2019
MJR/caa