Elecciones generales
El Gobierno cifra en 1.242.728 los votos por correo, que acaba "con normalidad" pese al "desafío" de los últimos días
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1131912-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno informó este sábado que se han tramitado 1.242.728 solicitudes de voto por correo para las elecciones generales de mañana domingo y reconoció que el voto por correo ha supuesto “un desafío” para la Administración y para los servicios de Correos que, con el esfuerzo realizado durante la última semana, ha concluido “con normalidad” y de manera “correcta”.
Así lo aseguró el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, en una rueda de prensa en el Centro Nacional de Datos habilitado en el Recinto Ferial Ifema de Madrid, donde informó sobre el dispositivo organizado por el Gobierno para las elecciones generales.
Tras admitir que ha habido dificultades que han obligado a los ciudadanos a hacer varias visitas a las oficinas de Correos, el Gobierno considera que con las medidas de refuerzo del servicio de la pasada semana se ha conseguido que se “acabe de manera correcta” con el proceso de voto por correo.
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, indicó que se han aceptado un total de 1.242.728 solicitudes de voto por correo, lo que significa un 92% de total de las tramitadas. En los anteriores comicios el porcentaje de solicitudes admitidas llegó al 93%.
Por su parte, Oliver insistió en que la gestión del voto por correo con la Semana Santa de por medio ha sido “todo un desafío” en una cita electoral en la que se ha registrado el “segundo hito” más importante por número de votos tramitados de todos los procesos electorales realizados en España hasta la fecha.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2019
SGR/pai