El Gobierno ultima el cuadro macroeconómico que debe enviar a Bruselas antes del fin de abril

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno está ultimando el cuadro macroeconómico que debe enviar a la Comisión Europea antes de que finalice el mes de abril y que estaba pendiente de que se hicieran públicos esta semana los datos relativos al cierre definitivo del déficit y la deuda en 2018, así como de los datos de paro y empleo del primer trimestre.

Así lo señaló este viernes la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que resaltó que los datos publicados esta semana confirman “la buena marcha de nuestra economía”.

Calviño, que destacó “los mensajes positivos de todos los analistas internacionales” en las últimas semanas sobre la marcha de la economía española, indicó que expuso durante la reunión con el resto de ministros la preparación del cuadro macroeconómico, que el Ejecutivo tiene que enviar antes del 30 de abril junto al Plan de Estabilidad y el Plan Nacional de Reformas.

La titular de Economía destacó que los datos publicados por Eurostat esta semana sobre el cierre en 2018 del déficit público de España en un 2,5% y la deuda en un 97,1% del PIB suponen la salida de España del procedimiento de déficit excesivo al bajar del umbral del 3% de déficit. Además, indicó que el objetivo del Gobierno es rebajar el déficit al 2% en 2019 y la deuda al 96%.

Por otro lado, resaltó que los datos de empleo publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2019 “han confirmado la positiva evolución del mercado de trabajo en España”, con un aumento del empleo de casi 600.000 personas en los últimos 12 meses, un 3,2%.

En esta línea, Calviño subrayó el carácter positivo de los datos trimestrales pese a que este año la Semana Santa haya quedado fuera de dicho periodo, y que la tasa de reducción del paro fue de casi el 12%, con el mayor número de asalariados con contrato indefinido de la serie histórica.

Por último, señaló que la tasa de paro “sigue una tendencia claramente descendiente” y que la previsión del Ejecutivo es que 2019 cierre con una tasa de paro del 14% o incluso inferior.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2019
IPS/caa