La deuda de la banca española con el BCE se redujo un 1,35% en marzo, hasta los 167.392 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ascendió en marzo a 167.392 millones de euros en el conjunto de operaciones de financiación a corto y largo plazo, lo que implica un descenso del 1,35% respecto a los 167.420 solicitados 12 meses atrás.
Aun así el sector elevó ligeramente su peso en el préstamo total proporcionado por el organismo liderado por Mario Draghi al conjunto de la banca del euro, ya que la banca española redujo su dependencia a un ritmo inferior al que minoró dicha facilidad el BCE.
Su porción de la tarta subió, en concreto, al 22,99% el pasado mes de marzo, frente al 22,95% contabilizado en febrero y el 22,27% que suponía 12 meses atrás. Ocurre porque mientras que redujo un 1,348% la demanda de fondos, la financiación del BCE se contrajo en ese periodo un 4,40%, hasta los 728.043 millones, según se infiere de datos proporcionados este lunes por el Banco de España.
Las estadísticas también reflejan que el BCE atesoraba a finales de marzo deuda española por valor de 336.089 millones de euros, cuantía un 0,05% inferior al mes previo y un 0,61% menor de los 338.184 millones récord acopiados a finales de 2018.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2019
ECR/caa