El 20% de los supervivientes de ébola de 2015 sufrió problemas oculares, según la OMS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles de que el 20% de los supervivientes del brote de ébola registrado en África occidental en 2014 sufrió problemas oculares, por lo que, junto con el Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo (RDC), está supervisando la salud ocular de los supervivientes del brote actual, que ha acabado con la vida de más de 500 personas. En el brote declarado en 2014 fallecieron más de 11.000.
Esta es la primera vez en un brote de ébola que el seguimiento de la atención ocular se produce tan pronto, en cuanto los supervivientes son dados de alta y, de esta manera, según informó la OMS, se pueden tratar los problemas oculares de forma precoz y prevenir graves consecuencias, incluida la ceguera.
En el proyecto preventivo que se desarrolló en Benin (República del Congo) participaron tres oftalmólogos, dos de la Universidad de Emory (Atlanta, EEUU) y otro de la Universidad de Carolina del Norte que comprobaron que algunas complicaciones como la uveítis presentaban tasas más bajas en comparación con los casos del brote de ébola en África Occidental 2014–16. Actualmente hay más de 300 supervivientes registrados en el programa de seguimiento.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2019
MAN/gja